Una moneda puede ser valiosa por multitud de motivos, pero en esencia, todas comparten una peculiaridad: Ser únicas y exclusivas. De hecho, su valor se incrementa en base a estos dos criterios. Es por eso, que entre los diferentes modelos que pueden tener un valor para los coleccionistas, hay algunas que es por su antigüedad, pues el paso del tiempo es un perfecto juez para convertir una pieza en exclusiva; pero también por contener algún error que la haga única entre todas.
Sin embargo, hay una características que en muchas ocasiones, hace que una moneda se lance ya siendo especial para los amantes de la numismática. Se trata de los ejemplares que se diseñan con objeto de conmemorar algún hecho histórico e importante. De hecho, en muchas ocasiones este tipo de monedas no se crean con el fin de ser formas de pago, sino que directamente se venden como objeto de colección. Esto es lo que ocurre con una moneda de 10 euros que se ha lanzado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Moneda especial para el Día Internacional de la Mujer
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, es la encargada de lanzar este tipo de joyas cada vez que se aprueba conmemorar un hecho histórico. Son varios los motivos por los que en los últimos años han lanzado monedas especiales, como para homenajear distintas provincias de España, homenajear al Cuerpo Nacional de Policía, etc. Sin embargo, esto no significa que cada modelo que lanzan no sea exclusivo y especial para cualquier colección.
En este caso, el homenaje bien lo merece, y es que han lanzado una moneda de 10 euros con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Para empezar, el hecho de que sea de 10 euros, ya señala su razón de ser, es decir, no es como forma de pago, pues esa cantidad no existe en el euro. Pero además, está dedicada a María Moliner, filóloga, lexicógrafa, archivera, bibliotecaria, y que es especialmente conocida por su proyecto más ambicioso: el Diccionario de uso del español.
En cuanto a su diseño, no le falta ningún detalle. En el reverso, podemos identificar una imagen de la misma Moliner, junto al símbolo de la mujer rodeado de la leyenda María Moliner y unas letras dispersas que forman la leyenda ‘iGuALdaD’, y en la parte inferior, se lee ‘8-M Día Internacional de la Mujer’. En cuanto al reverso, se puede identificar el retrato de su Majestad el Rey Felipe VI.
Cabe señalar, que se han lanzado 4.000 unidades de las que desde la Fábrica Nacional de Moneda han confirmado que solo quedan 29 unidades, por lo que debes darte prisa si no quieres quedarte sin ella. Su coste de venta es de tan solo 75 euros, aunque su valor facial es de 10 euros. En cuanto a su fabricación, está fabricada en plata, , tiene un diámetro de 40 milímetros y pesa 27 gramos.
Día Internacional de la Mujer
Esta moneda se ha diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este se celebra cada 8 de marzo, pero, ¿Cuál es el motivo? Desde Naciones Unidas han manifestado que celebrar el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917. Y es que fue un 8 de marzo de 1917 cuando las mujeres rusas se declararon en huelga, pidiendo «Pan y paz». Cuatro días después, el zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.
Por tanto, se trata de una reivindicación de los derechos de las mujeres. De todas las mujeres. El objetivo, tal y como indican desde el ministerio de Igualdad, es «sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género. Así, se reclama la reducción de las desigualdades de género. En este sentido, en el 8M también se recuerda que las violencias contras las mujeres, en especial la violencia de género y la violencia sexual, son la expresión más amarga de las sociedades machistas, con convicciones profundamente patriarcales».