DGT: Esta es la multa más rara que se pone a los conductores en España

Muchos conductores en España se aprovechan de la normativa para obtener beneficios fiscales y otras ventajas

DGT: Esta es la multa más rara que se pone a los conductores en España

DGT: Esta es la multa más rara que se pone a los conductores en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con multas destinadas a mejorar la seguridad vial. Las más comunes son por exceso de velocidad o superar la tasa de alcohol permitida, pero existen otras que también suponen una sanción severa. Conocerlas hará que cumplas con la normativa de tráfico, y ahorrarás dinero en multas.

Y es que lo mejor a la hora de conducir un vehículo en carretera, es saber qué debemos hacer para respetar las normas. Aunque pienses que conoces todas las multas de la DGT, lo cierto es que existen algunas desconocidas para la mayoría de los conductores.

La multa de la DGT más desconocida en España

En España, actualmente están registrados alrededor de 47.000 coches históricos. ¿Qué hace que un coche sea considerado histórico?. Entre otras cosas, debe contar con una antigüedad de al menos 30 años, y además, tener alguna singularidad que proteja su carácter representativo.

Entre las premisas a cumplir, estos coches cuentan con matrículas propias del vehículo con una serie de números y letras originales. En caso de que el vehículo no cuenta con estas características especiales, la DGT puede imponer cuantiosas multas a los propietarios.

Esta infracción está contemplada en el artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, dentro de las infracciones graves, y puede acarrear una sanción que puede ir desde los 200 a los 6.000 euros. Dependiendo de diversos factores, la multa puede oscilar entre varias cifras.

Cómo matricular un coche histórico

En primer lugar, debes tener en cuenta que existes ciertos requisitos que permiten que un coche sea considerado histórico o clásico. Si tienes un vehículo con más de 30 años y quieres solicitar la matriculación con esta categoría, estos son los pasos que debes llevar a cabo:

Dicha acreditación, reflejará la fecha de fabricación del vehículo, las limitaciones en cuanto a circulación y todas aquellas condiciones técnicas que estén exentas según la resolución de catalogación.

Según explican desde la DGT: «Por su régimen especial, y sus características, un vehículo histórico está exento del cumplimento de las normas en materia de anticontaminación».

Salir de la versión móvil