DGT: La lista completa de 35 enfermedades que te dejan sin carnet de conducir en 2025

Exámenes médicos más rigurosos para renovar el permiso de conducir

35 enfermedades por las que te podrían quitar el carnet de conducir

35 enfermedades por las que te podrían quitar el carnet de conducir

Los conductores tendrán más difícil renovar el carnet de conducir en España si padecen alguna de estas 35 enfermedades. La Dirección General de Tráfico (DGT) refuerza su compromiso con la seguridad vial en 2025, implementando controles médicos más estrictos para la obtención y renovación del carnet de conducir.

Según el Real Decreto 818/2009, el reconocimiento médico será clave para garantizar que los conductores no padezcan enfermedades incompatibles con la conducción, especialmente tras los 65 años. Esta medida, respaldada por el Ministerio del Interior, busca reducir accidentes causados por problemas de salud no detectados, afectando a miles de conductores en España.

La DGT, en colaboración con centros médicos autorizados, evaluará condiciones que puedan comprometer la capacidad de conducir, desde problemas cardiovasculares hasta trastornos neurológicos. La normativa establece que cualquier enfermedad que afecte la visión, audición, coordinación o estado mental debe ser revisada por especialistas.

Pere Navarro, director de la DGT, ha destacado que estas revisiones son esenciales para garantizar que los conductores sean aptos, especialmente en un contexto de envejecimiento poblacional. Los centros de reconocimiento médico emitirán certificados de aptitud psicofísica, válidos por 90 días, que serán obligatorios para cualquier trámite relacionado con el permiso de conducción.

¿Qué cambia en 2025 para renovar el permiso de conducir?

A partir de 2025, quienes padezcan alguna de las 35 enfermedades listadas podrían perder su carnet si no demuestran control médico o adaptaciones específicas. Por ejemplo, afecciones como epilepsia o diabetes insulinodependiente requerirán informes favorables de especialistas. La DGT también advierte que ocultar estas condiciones podría derivar en responsabilidades legales en caso de accidente.

Esta medida ha generado debate, ya que algunos conductores temen restricciones excesivas, mientras que otros la ven como un paso necesario para la seguridad. La DGT recomienda a los afectados acudir a centros médicos autorizados y consultar la normativa oficial en su web.

Lista de las 35 enfermedades incompatibles con el carnet de conducir en 2025

  1. Arritmias cardíacas graves
  2. Infarto de miocardio reciente
  3. Aneurismas vasculares significativos
  4. Insuficiencia cardíaca avanzada
  5. Marcapasos sin control médico
  6. Epilepsia no controlada
  7. Crisis de inconsciencia recurrentes
  8. Accidente cerebrovascular reciente
  9. Parkinson avanzado
  10. Esclerosis múltiple con limitaciones
  11. Demencia (Alzheimer u otras)
  12. Trastorno bipolar sin tratamiento
  13. Esquizofrenia activa
  14. Depresión mayor con riesgo suicida
  15. Trastornos de ansiedad graves
  16. Apnea del sueño no tratada
  17. Narcolepsia
  18. Diabetes insulinodependiente descontrolada
  19. Hipoglucemias frecuentes
  20. Hipertensión arterial severa
  21. Insuficiencia renal en diálisis
  22. Enfermedades hepáticas avanzadas
  23. Glaucoma con pérdida visual severa
  24. Cataratas no operadas
  25. Retinopatía diabética avanzada
  26. Pérdida auditiva profunda sin corrección
  27. Vértigo crónico no controlado
  28. Artrosis severa con limitación motora
  29. Artritis reumatoide incapacitante
  30. Lesiones medulares con paraplejia
  31. Miopatías progresivas
  32. Trastornos de coordinación severos
  33. Adicciones activas (alcohol, drogas)
  34. Medicaciones con efectos sedantes
  35. Cualquier condición que limite la reacción al conducir
Salir de la versión móvil