Cogemos el coche, circulamos unos metros y ahí está la glorieta más cercana esperándonos. ¿Sabemos ya cómo debemos actuar? ¿Por qué todavía quedan tantas dudas? La Dirección General de Tráfico (DGT) no se cansa de contar cómo debemos entrar en lo que conocemos vulgarmente como rotondas para evitar accidentes, e incluso nos hace un glosario de imprudencias graves que debemos evitar.
Cuenta la DGT que uno de cada tres conductores implicados en siniestros en glorietas cometían alguna infracción, principalmente por 3 cuestiones fundamentales:
- No respetar la prioridad
- La velocidad excesiva
- Y no mantener la distancia de seguridad
Según los datos de la DGT del año 2020, se siguen produciendo accidentes en un espacio que debería ser mucho menos conflictivo de lo que sigue resultando.
En este artículo vamos a repasar esos 3 grandes pilares y haremos un buen repaso a los casos más representativos que suelen darse y cuáles son sus amonestaciones sin las tienen.
¿Quién tiene la prioridad en una glorieta? La DGT da la respuesta definitiva
Explica la Dirección General de Tráfico que de todas las que hemos hablado, las más comunes son las de prioridad en la glorieta, donde se dan 1 de cada 5 accidentes en total.

En ese primer capítulo la prioridad debe estar siempre más que clara: los que circulen por dentro, siempre tendrán la prioridad sobre los que entran luego.
De forma que si entramos en la plaza circular sin el respeto a esa prioridad del que va por el interior, puede provocar un riesgo mayor de accidente. Está castigado con 4 puntos y 200 euros.
¿Se debe abandonar la glorieta desde un carril interior, cruzándose al paso del resto de vehículos? Claro que no, observa la DGT, ya que la conducción temeraria se paga con 6 puntos y 500 euros.
Por si fuera poco, la DGT subraya que esta infracción podría considerarse delito y castigarse con pena de prisión si existe dicha conducción temeraria.
¿Cuántos accidentes provoca el exceso de velocidad?
El 8% de los conductores implicados en accidentes en glorietas interurbanas cometieron una infracción de velocidad, según datos de la DGT siempre referidos a 2020.
Debemos adaptar y reducir la velocidad, precauciones básicas a la hora de acercarnos a una glorieta. Al igual que antes, puede considerarse conducción temeraria.
En lo que al cambio de carril se refiere, todavía hay muchas personas que no entienden bien cómo deben trasladarse. La DGT lo llama la indisciplina del carril.
Al igual que cualquier tramo de vía, debemos ocupar la parte derecha, y cambiaremos de carril respetando la prioridad de los que ya están antes, señalizamos la maniobra con tiempo.
Si no respetamos la prioridad, no hay pena de puntos pero sí multa de 200 euros. Para cerrar estos casos que propone la DGT, debemos respetar siempre el paso de ciclistas y motoristas, con su distancia.