La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo que se encarga de la gestión de todo lo relacionado con la conducción en España. Tan importante es sacarse el carnet, como renovarlo cuando vaya a expirar, ya que conducir con un documento caducado es motivo de multa. Desde este organismo han señalado que las personas que cumplan cierto requisito podrán renovar su carnet de conducir de manera totalmente gratuita.
En primer lugar, la DGT asegura que «todos los permisos de conducir tienen un periodo de vigencia, con una fecha de validez, cumplida la cual no puedes conducir con él hasta que lo renueves. Es importante que renueves tu permiso antes de que caduque porque aunque puedes seguir renovándolo después de caducar, no podrás conducir legalmente mientras lo tengas caducado». Como es obvio, si se da el caso de que una persona no tiene puntos en su carnet de conducir, no podrá renovarlo. En este caso, tendrá que hacer una recuperación de su permiso de conducción.
Requisitos para renovar el carnet de conducir según la DGT
Desde la DGT han asegurado que las personas que quieran renovar su carnet de conducir van a tener que cumplir una serie de requisitos, entre los que vamos a encontrar que no será necesario realizar ningún examen, solo vale con superar un reconocimiento médico. Además, este organismo asegura que la renovación se puede llevar a cabo desde 3 meses antes a su fecha de caducidad. Y es que adelantar la renovación no supone que pierdas días de validez ya que la prórroga del permiso empieza a contar desde la fecha en que caducara el antiguo.
Por otro lado, a la hora de renovar un permiso de conducción, no es necesario que acudas a nuestras oficinas. Es decir, la persona interesada podrá ir a cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Allí podrá realizar la renovación completa del permiso, incluso le harán la foto en el momento. El centro te cobrará un importe por el reconocimiento médico además de la tasa de tráfico para la renovación del permiso. El coste de este trámite, sin contar con el coste del reconocimiento médico será de 24,58 euros, a lo que habrá que sumarle el coste del reconocimiento médico.
La DGT ha informado de que hay un grupo de personas que podrán renovar el carnet de manera gratuita, y son las personas mayores de 70 años, que no deberán de pagar ningún tipo de coste a la hora de realizar el trámite. Eso sí, el coste del reconocimiento médico dependerá del centro donde lo haga.
Finalmente, la DGT explica que «en el momento de renovar un permiso te entregarán un permiso provisional con el que podrás circular por nuestro país hasta que te entreguemos el definitivo. En aproximadamente mes y medio recibirás tu permiso en tu domicilio sin que tengas que realizar ningún otro trámite ni abonar ninguna tasa».
¿Cuál es el periodo de vigencia de un permiso de conducción?
Desde la DGT aseguran que el periodo de vigencia de los permisos de motocicleta, coche y moto, AM, A1, A2, A, B, y Licencias de Conducción es de 10 años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años.
Los permisos profesionales de camión y autobús, C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1, se renovarán cada cinco años mientras su titular no cumple 65 y cada tres años, a partir de esa edad.
Para más información puedes visitar la web oficial de la DGT, donde se recoge cuales son los requisitos para acceder a la renovación del carnet de conducir.