DGT 2025: la nueva tasa de alcoholemia que te hará ser positivo con una sola copa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que se reducen en este 2025 los límites máximos de alcohol con los que se podrá conducir

La DGT reduce las tasas de alcohol para conducir

La DGT reduce las tasas de alcohol para conducir

La Dirección General del Tráfico (DGT), lo tiene claro: El alcohol perjudica gravemente la seguridad en las carreteras. Alcohol y conducción no son compatibles y por ello, cada vez se ajusta más la normativa para que el límite máximo permitido sea mayor. En este sentido, es importante no solo contar con una legislación firme que contemple sanciones para quien no cumplan la ley, sino realizar campañas de concienciación que mentalicen a los conductores de la necesidad de cumplirlas.

Y es que las sanciones están contempladas para castigar a los conductores más irresponsables. De este modo, tanto si es por desconocimiento de la norma, como un despiste, como si es que no se quiere cumplir la norma, el conductor deberá pagar o cumplir la sanción y así aprender. Sin embargo, la concienciación también es importante. Conocer la consecuencias que puede tener un accidente por culpa del alcohol, puede ser determinante para que se cumpla la ley.

La DGT reduce la tasa de alcohol

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reducido este 2025 el límite de alcohol máximo permitido para conducir. De este modo, ha dado un paso más en la seguridad de los conductores, dejando claro, que el alcohol es uno de los grandes enemigos en la carretera. Esta medida es necesaria no solo por lo evidente, que es las consecuencias que el alcohol tiene en la capacidad de la persona, sino porque conducir bajo los efectos de esta sustancia, es una de las infracciones más cometidas.

Concretamente, conducir bajo los efectos de alcohol y superar el límite máximo de velocidad, son las infracciones más cometidas por los conductores. Pero no solo eso, además, se trata de las causas de accidentes de tráfico más habituales, y por ende, las culpables del mayor número de siniestros con víctimas mortales que suceden a lo largo del año. Así que ya lo sabes, el objetivo no es no ser multado, el objetivo es respetar esta norma para no sufrir daños, ni hacer daño a otros.

Pero, ¿En cuánto se ha situado el límite alcohol que la DGT va a permitir para poder conducir y no ser sancionado? En este 2025, la DGT va a reducir el límite de alcohol a 0,2g/l en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado. Esto significa, que se acabaron los 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire espirado permitidos hasta ahora. Una reducción que se traduce en que ahora, habrá quien pueda dar positivo habiéndose tomado una sola copa de vino o una cerveza.

Apunta los límites de la DGT

Durante este 2025 la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto reducir los límites permitidos de alcohol con los que se podrá conducir un vehículo. Esto significa que la entidad de tráfico cada vez ajusta más su control para que no se conduzca bajo los efectos de esta sustancia y de este modo, aumentar la seguridad en las carreteras de España.

Así que apunta, porque ya se sabe que los límites quedarán fijados de la siguiente manera:

  • Nuevo límite general: Para conductores generales, la tasa máxima permitida será de 0,2 g/l de alcohol en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado.
  • Límites más estrictos para noveles y profesionales: Los conductores noveles y profesionales, que ya tienen límites más bajos (0,3 g/l en sangre), se ajustarán a esta nueva tasa universal.
Salir de la versión móvil