Presentar la Declaración de la Renta es un trámite fiscal obligatorio que deben completar millones de personas cada año en España. No obstante, algunos contribuyentes quedan exentos de tener que presentar la Declaración de la Renta debido a diferentes circunstancias.
Desde el 2 de abril al 20 de junio de 2025, los ciudadanos en España pueden presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Entre otras cosas, es imprescindible conocer las novedades que incluye Hacienda en esta nueva Campaña de la Renta y Patrimonio.
Deducciones estatales en la Declaración de la Renta
Conocer las deducciones estatales habilitadas por Hacienda puede ayudar al contribuyente a ahorrar miles de euros a la hora de presentar la Declaración de la Renta. Así, los expertos de ‘TaxDown’ resaltan 6 deducciones claves que se pueden aplicar con respecto a la Declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2024:
- Una deducción del 15% por la compra de un vehículo eléctrico.
- Deducciones de hasta un 60% por obras de rehabilitación con la finalidad de mejorar la eficiencia energética de la vivienda habitual.
- Ampliación de deducciones por maternidad. Junto a la deducción de 1.200 euros por maternidad, es posible aplicar una deducción adicional de 1.000 euros por gastos de guardería.
- Las personas que realicen trabajos para empresas en el extranjero podrán disfrutar de una exención con un límite máximo de 60.100 euros.
- Deducción para autónomos que tienen contratados a otros trabajadores a cargo. Para acceder a esta deducción, las rentas del trabajador autónomo deben ser inferiores a 27.000 euros.
- Las personas que hayan realizado donaciones a ONG podrán acceder a una deducción entre un 10% y un 80%.
Estas son sólo algunas deducciones estatales habilitadas por Hacienda. Hablamos de ciertas medidas fiscales que pueden ayudar a los contribuyentes a ahorrar miles de euros al realizar la Declaración de la Renta.
Cómo saber las deducciones autonómicas
Además de las deducciones estatales, los contribuyentes en España también pueden acceder a numerosas deducciones autonómicas. Es decir, deducciones que se aplican por Hacienda en función de la Comunidad Autónoma en la que reside el ciudadano.
Conocer las deducciones autonómicas existentes puede resultar complicado. Por ello, ante cualquier duda, es recomendable consultar con una persona especialista para realizar la Declaración de la Renta.
Existen empresas especializadas o asesorías que se encargan de realizar la Declaración de la Renta del ciudadano. Este tipo de procesos puede conllevar un coste, aunque el ahorro puede ser aún mayor al aplicar todas las deducciones pertinentes.
A continuación, exponemos las fechas claves para presentar la Declaración de la Renta en 2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024:
- Desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025 se puede presentar la Declaración de la Renta de forma online, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Desde el 6 de mayo al 30 de junio de 2025 se puede presentar la Declaración por vía telefónica.
- Desde el 2 junio al 30 de junio de 2025 es posible presentar la Declaración de la Renta de manera presencial.
Para presentar la Declaración por vía telefónica o de forma presencial es obligatorio obtener cita previa dentro de los plazos establecidos por parte de la Agencia Tributaria.
En definitiva, es importante que el contribuyente conozca si tiene la obligación de presentar la Declaración de la Renta en función de sus ingresos. En caso afirmativo, resulta imprescindible que el contribuyente tenga conocimiento sobre las deducciones que puede aplicar en su declaración.