La historia de Juan Matute Guimón es un ejemplo de vida y cómo recomponerse tras sufrir un duro revés en la vida. Una historia que sin duda llega al corazón. Tras sufrir un derrame cerebral hace unos meses, este jinete español podría representar a España en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Juan Matute sufrió un derrame cerebral mientras entrenaba y permaneció durante 25 días en coma y más de un mes en la UCI. En un determinado momento le dieron por muerto, pero como el gran deportista que es no tiró la toalla y ganó su medalla más importante.
Cuando despertó del coma el derrame cerebral no le había dejado secuelas. Se trata prácticamente de un milagro, dada la gravedad del accidente y el tiempo que permaneció en coma. Así, unos meses después ya es a todos los efectos parte del equipo de hípica español que viajará a los Juegos Olímpicos de Tokio.
«Estamos un paso más cerca de cumplirlo, estamos en la lista corta, es un exitazo». Ahora mismo solo queda esperar si formará parte de la lista definitiva, pero tanto él como su familia ya lo consideran un auténtico campeón.
Los momentos más difíciles de Juan Matute
El propio Juan Matute explica como recuerda el accidente. «Me bajé del caballo, me senté y de repente me caí, no recuerdo ni las ambulancias ni de la policía», explica.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de la gravedad de lo ocurrido y los momentos críticos que paso en el hospital, el jinete español únicamente tardo tres meses en volver a montar a caballo, tiempo suficiente para hacer historia y estar en la lista del equipo de hípica español con solo 23 años.
“No entendía nada. No entendía que había pasado ni que hacía ahí en el hospital. Yo pensaba que estaba entrenando y preparándome para Tokio. De hecho, las primeras semanas que estuve en la UCI me tuvieron que repetir constantemente que me había pasado», manifiesta Matute sobre su estancia en el hospital.
La recuperación no ha sido fácil
La recuperación tras el derrame cerebral no ha sido fácil, a pesar de que las secuelas fueron prácticamente inexistentes. Si bien, Juan Matute perdió hasta 25 kilos en el hospital y el médico que le operó señala que su intervención fue un milagro.
Este jinete español afirma que se ha sentido arropado en todo momento por su familia y especialmente por su padre, también llamado Juan Matute y que es considerado uno de los mejores jinetes españoles en la historia.
Juan Matute padre participó en hasta tres juegos olímpicos como jinete español a lo largo de su dilatada trayectoria: Seúl (1988), Barcelona (1992) y Atlanta (1996).
No obstante, para él será muy especial ver a su hijo representar a su país en unos juegos olímpicos tal y como él hizo años atrás. Y sobre todo, conocedor de todo lo que ha tenido que pasar su hijo para conseguir este sueño único.
Sobre su hijo, Juan matute Padre expresa que «tiene la medalla de oro de la vida, reúne los valores del estilo olímpico que es lo más importante».