Una de las ayudas a las que pueden acceder los españoles actualmente es el subsidio de 430 euros regulado por Real Decreto-Ley 10/2009, de 13 de agosto. Se trata de una medida destinada a las personas en situación de desempleo en España.
Además, se encuentra englobado dentro del Programa temporal de protección por desempleo e inserción. Así, está dirigido a personas en situación de paro que no tienen o han perdido el derecho a recibir una prestación contributiva por desempleo.
Ese subsidio corresponde a una ayuda de carácter contributivo para aquellas personas que presenten una importante carencia de ingresos en el marco de la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19.
Requisitos para cobrar el subsidio de 430 euros
Cualquier persona no puede acceder a este subsidio de carácter especial. Por ello, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo que gestiona esta ayuda establecen una serie de requisitos mínimos.

Estos son algunos de los requisitos más importantes para percibir el subsidio de 430 euros en España, según recoge en su página web el SEPE:
- La persona beneficiaria debe ser menor de 65 años, estar en situación de desempleo y haber extinguido el derecho a percibir una prestación por desempleo.
- También pueden recibir esta ayuda las personas que hayan agotado el subsidio por desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
- Acreditar carencia de rentas, las cuales no podrán superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extras.
- Tener cargas familiares.
Quiénes pueden percibir este subsidio
Las personas mayores de 52 años tienen derecho a percibir el subsidio establecido para esta categoría, por lo que no podrían percibir este subsidio especial.
En este caso, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años se sitúan en el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y puede percibirse hasta cumplir la edad de jubilación ordinaria.
Por otra parte, las personas que están en un ERE (Expediente de regulación de Empleo) también pueden percibir este subsidio de 430 euros. Eso sí, siempre que cumpla con los requisitos expuestos anteriormente.
Sin embargo, este subsidio no está habilitado para los trabajadores fijos discontinuos que hayan agotado sus prestaciones o subsidios durante los periodos de inactividad productiva. Así, tampoco pueden acceder a ella los trabajadores autónomos o por cuenta propia.
Cómo solicitar esta ayuda
El subsidio de 430 euros se puede solicitar vía online a través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o INEM. Igualmente, también se puede solicitar de forma presencial en cualquier oficina del INEM.
El plazo máximo para tramitar la solicitud es de 60 días tras agotarse el derecho a percibir la prestación o subsidio por desempleo. Después de ese periodo, el usuario pierde la posibilidad de recibirla.