Denuncian a Konecta BTO por discriminación hacia sus trabajadores con discapacidad

Entre los motivos de la denuncia se encuentran la omisión de socorro a uno de sus trabajadores tras sufrir un ataque de ansiedad mientras trabajaba

Denuncian a Konecta BTO por discriminación hacia sus trabajadores con discapacidad

Sede de la empresa Konecta BTO

El servicio de cita previa de la Agencia Tributaria (AEAT) despidió a 92 trabajadores con discapacidad. Estos, decidieron demandar a la empresa que, tras la licitación del año 2.018, obligó a Konecta BTO a que lo readmitiesen, tal y como informa  Diario 16.

No obstante, desde su readmisión, los trabajadores cuentan que han sufrido todo tipo de presiones para que pidieran la baja voluntaria. Entre estas medidas se encuentran el traslado a Sevilla, dado la complicación que supone dejar Madrid para ir a otra ciudad.

Mediante este método, Konecta BTO consiguió la baja voluntaria de 24 de estos trabajadores.

Aquellos que decidieron no sucumbir ante este tipo de presiones, manifiestan que desde que llegaron a Sevilla se han visto sorprendidos por el trato vejatorio y despectivo hacia ello. Además, denuncian el maltrato psicológico por parte de la coordinadora, la supervisora y la jefa de servicio.

Además, están recibiendo presiones del tipo «si de verdad te merece la pena estar allí en vez de coger la baja voluntaria y volver a Madrid», confirma uno de los trabajadores consultados.

Según fuentes sindicales, esto podría constituir una evidencia de que el traslado a Sevilla se ideó por la empresa como una medida de presión para conseguir las bajas de todos ellos.

Un trabajador sufrió un ataque de ansiedad

Diario16 informa de que uno de los trabajadores trasladados, Óscar Fernández Montoya, sufrió un ataque de ansiedad con desvanecimiento y pérdida de conocimiento.

Tal y como indican varios testigos presenciales, la empresa se negó a remitir al trabajador a la Mutua y a llamar a una ambulancia para que fuese atendido. De ser cierto, habrían cometido un delito por omisión de socorro, recogido en el artículo 195 del Código Penal.

Uno de sus compañeros, al ver el estado en el que se encontraba Óscar, decidió pedir una ambulancia. Fue otro compañero quien, al día siguiente de lo ocurrido, le acompañó a la Mutua donde decidieron su traslado, entubado, al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, pidió su traslado, entubado, al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

En el centro hospitalario, tras realizarle varias pruebas médicas comprobaron el estado de ansiedad, la pérdida de conocimiento, pérdida de sensibilidad en la cara, los brazos y las piernas y la tensión disparada.

Pero la cosa no quedó ahí, según indican varios trabajadores, fueron amenazados con que se les descontaría cada minuto que perdieran auxiliando a su compañero.

La empresa asegura que se cumplen los «protocolos internos»

La empresa, Konecta BTO, en declaraciones a  Diario16,  han indicado que «se actuó en todo momento según los protocolos internos de la empresa Konecta para este tipo de casos. El trabajador al que usted se refiere fue atendido tanto por el personal sanitario interno como por el 061».

Los trabajadores que han sido obligados a realizar el traslado a Sevilla han querido denunciar por un presunto amaño del concurso del servicio de cita previa.

Los afectados indican que la empresa y la AEAT no han facilitado la documentación para proceder a la denuncia. Es por ello, por lo que van a proceder a denunciar los hechos a la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad por las infracciones.

Salir de la versión móvil