El permiso parental es un derecho que se otorga a los trabajadores para que puedan conciliar su vida personal y profesional. No obstante, en ocasiones las empresas no tienen en cuenta que este permiso está regulado en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, introducido por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio.
Esto es lo que le ha ocurrido recientemente a una empresa española, que ha tenido que pagar 20.000 euros de indemnización a un trabajador al cual le denegó su derecho a disfrutar del permiso parental. El caso ha sido expuesto por Óscar Ramon, un abogado laboralista que cuenta que «el permiso cumplía todos los requisitos».
La empresa denegó el permiso parental al trabajador
«Un trabajador con dos hijas menores solicitó disfrutar del permiso parental regulado en el art. 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, para el cuidado de sus hijas durante el mes de agosto de 2023″, explica el abogado.
Este permiso parental que solicitó el trabajador cumplía con todas condiciones que se incluyen en la normativa, tales como:
- Duración inferior a 8 semanas.
- No coincidía con otros progenitores.
- Solicitado con antelación suficiente a la empresa.
«El Juzgado de lo Social nº27 de Barcelona desestimó inicialmente la demanda, pero el trabajador recurrió. La Sala de lo Social del TSJ de Cataluña revocó la sentencia y condenó a la empresa a indemnizar con 20.000 euros al trabajador», cuenta el experto abogado.
Y es que el derecho a solicitar y disfrutar del permiso parental se debe otorgar siempre que se cumplan las condiciones correspondientes. En este caso, «la empresa no justificó por escrito ninguna razón organizativa que amparara la negativa, como exige la ley», informa Óscar Ramón.
Requisitos para solicitar el permiso parental en España
Si un trabajador quiere solicitar el permiso parental en España, debe cumplir una serie de requisitos que están regulados en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores. Estos son los que actualmente se recogen en la normativa:
- Ser trabajador por cuenta ajena.
- Tener un hijo menor de ocho años.
- Solicitud previa con antelación suficiente.
- Duración máxima de ocho semanas.
- Justificar la relación de parentesco.
Cuando un trabajador solicita el permiso parental, debe presentar a su empresa la acreditación de la relación de parentesco. Así, debe acreditarse mediante el libro de familia, certificado de nacimiento o resolución de acogida/adopción.
Actualmente, la empresa no puede denegar el permiso a los trabajadores que cumplan todos estos requisitos. Ahora bien, sí que puede aplazarlo por causas organizativas justificadas, especialmente si varios trabajadores lo solicitan al mismo tiempo.