¿Es posible dejar en un testamento toda la herencia a un hijo con discapacidad?

La norma recoge que si uno de los hijos tiene discapacidad se puede dejar toda la herencia a él con una serie de requisitos

Los hijos con discapacidad cuentan con algunas medidas diferente con respecto al testamento

A la hora de realizar un testamento debemos de tener en cuenta que no se puede realizar con total deposición de libertad sobre los vienes. Esto se debe a que actualmente hay vigente una normativa que limita la acción a la hora de realizar el testamento. En este artículo vamos a hablar sobre la posibilidad de dejar un testamento con toda la herencia a un hijo con discapacidad.

Si nos metemos dentro de la temática de un testamento, se debe de saber que existen tres partes:

La normativa general en España provoca que esta división del testamento impida que el testador tenga total disposición a la hora de establecer a quienes dejará todos sus bienes tras su fallecimiento. De estas tres partes, solo en una de ellas el testador tiene la total potestad para dejar sus bienes a la persona que decida.

Los expertos destacan que realizar el testamento en vida es muy importante, ya que de esa manera estás fijando y nombrado a las personas que van a quedarse con tu legado tras tu muerte. Por ello, es un elemento ventajoso para el testador y para sus herederos.

Así debe ser el testamento para un hijo con discapacidad

En el artículo 782 del Código Civil se encuentra toda la información que se debe de tener en cuenta a la hora de realizar un testamento para un hijo con discapacidad. En dicho artículo se recoge una cláusula especial en el caso de que se tenga un hijo con discapacidad o dependencia. Debido a estas excepciones, el testamento para hijo con discapacidad es deferente a una herencia en circunstancias generales.

Los hijos con discapacidad cuentan con algunas medidas diferente con respecto al testamento
Los hijos con discapacidad cuentan con algunas medidas diferente con respecto al testamento | CANVA

La normativa también recoge que las personas con un hijo con discapacidad pueden establecer en el testamento una cláusula de tipo genérico. En este caso existe la posibilidad de añadir que si algún beneficiario de la herencia no atendiese al hijo con discapacidad, perdería los derechos que le correspondan como herederos. En este caso se habla de anclarla a algún tipo de obligatoriedad.

¿Se puede dejar en un testamento toda la herencia a un hijo con discapacidad?

La norma recoge que si uno de los hijos tiene discapacidad se puede dejar toda la herencia a él. Eso siempre y que cumpla con uno de estos dos requisitos:

Además, señalan que las persona con discapacidad usará el patrimonio en vida y en el momento de su muerte los bienes pasan de manera automática a sus hermanos. Esto se llama fideicomiso de residuo, como recoge al Guía Jurídica Básica.

La norma recoge que el hijo con discapacidad puede ser instituido heredero de la totalidad de los bienes, con la obligación de entregarlo a los restantes herederos legitimarios. Es decir, se hace referencia a aquellos familiares a los que no se les puede decir que no, como puede ser el caso de otros hijos.

Salir de la versión móvil