Probablemente aún no lo sepa, pero Gustavo Peralta se ha convertido en un ejemplo de inspiración para miles de jóvenes con alguna discapacidad que algún día sueñan con alcanzar su sueño. Este joven de tan solo 20 años ha debutado en la Primera División de Paraguay con tan solo en 20% de capacidad auditiva desde su nacimiento.
Desde que comenzara a jugar al fútbol en el barrio, Gustavo Peralta encontraba dificultades a la hora de comunicarse con sus compañeros. Sin embargo, con el paso de los años aprendió a leer los labios para establecer conexión dentro de una cancha de fútbol.
Así, después de un duro trabajo, a sus 20 años de edad, Gustavo Peralta ha conseguido debutar en Primera División con Olimpia, uno de los equipos más importantes de Paraguay. Los sueños no tienen límites y así lo ha demostrado este joven.
La historia inspiradora de Gustavo Peralta
Además de todo esto, Gustavo Peralta no debutó en el primer equipo de Olimpia de cualquier manera, si no que lo hizo marcando un doblete y descubriendo que no existen barreras, a pesar de solamente contar con un 20% de capacidad auditiva.
Desde muy pequeño, el camino recorrido por Peralta no ha sido nada sencillo. Si bien, su primer gran día sucedió en el estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, donde debutó como titular con Olimpia ante Deportivo Primavera por la Copa Paraguay. Dos goles llevaron su firma.
Tras debutar con el primer equipo en la máxima categoría del fútbol paraguayo, su familia confiesa que no pudo contener las lágrimas a un medio local: «La primera emoción fue al verle en el equipo, de titular, entrar al estadio para este torneo, nos emocionamos bastante. Cuando marcó el gol se asentó un poco más y ahí estuvimos muy emocionados con él, echando lágrimas con la familia, muy feliz”.
Una vez finalizado el encuentro, el técnico de Olimpia, Santiago Órteman, también tuvo tiempo para elogiar la actuación de Gustavo Peralta; quien cuenta con unas grandes cualidades futbolísticas, más allá de su 20% de capacidad auditiva.
Al respecto, Órteman explica sobre el futbolista que «tiene un mapa en la cabeza cuando le llega la pelota, es la realidad, lo vemos en el día a día, nos sorprende técnicamente, y las decisiones que toma en el campo. Nosotros tratamos de comunicarnos de manera diferente, un poco más pausada con él, guiándolo”.
Superación frente a una baja capacidad auditiva
No es habitual ver a futbolistas con algún tipo de discapacidad en la élite del fútbol de ningún país. Si bien, Gustavo Peralta y Olimpia podrían marcar un precedente de inclusión en uno de los deportes más importantes de todo el mundo.
https://x.com/OlimpiaMedia/status/1420475377034665992?s=20
No hay que olvidar el mérito de Gustavo Peralta. Al contar con solamente el 20% de capacidad auditiva, le resulta más complicado que al resto comunicarse con sus compañeros, aunque con el paso de los años todos han sabido mejorar esta situación; tanto el propio jugador, como los que le rodean.
Y es que el fútbol es un deporte de equipo donde resulta fundamental la comunicación dentro del terreno de juego durante los 90 minutos de partido.
Uno de los detalles más bonitos de esta historia lo narra Hilario Peralta, padre del futbolista y seguidor del Club Olimpia de Paraguay: «Estábamos una vez en la Gradería Sur de la cancha del Olimpia y me dijo ‘Papá un día yo voy a jugar en esta cancha, y vos vas a estar ahí’ es algo que me emociona mucho recordar».
Y así lo hizo el gran Gustavo Peralta, un futbolista en toda regla que ha superado barreras y sabido adaptar su capacidad auditiva a las necesidades del juego para debutar en la élite del fútbol de Paraguay.