Dan de alta al menor ingresado por meningitis en Sevilla

Fachada del Hospital de Valme donde ha permanecido ingresado el menor con meningitis.

Fachada del Hospital de Valme

El menor ingresado por meningitis el pasado 15 de febrero en el Hospital Virgen de Valme ya ha recibido el alta hospitalaria. El joven es estudiante de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el colegio concertado ‘Altair’ de Sevilla.

Tal como han confirmado fuentes del centro sanitario a Europa Press, el menor fue ingresado el día 15 de febrero. El chico, que ha permanecido varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), finalmente ha podido recuperarse y recibir el alta este domingo.

Tras la detección de este caso, desde la Consejería de Salud de la Junta se había procedido a activar «de forma inmediata» el protocolo sanitario.

En este marco, los profesionales sanitarios y técnicos de Salud Pública habían informado a la dirección, profesores y padres de alumnos del centro donde el menor cursa estudios sobre las medidas preventivas establecidas en el protocolo sanitario y que incluye la administración de quimioprofilaxis, tanto en el entorno familiar como entre profesores y compañeros de clase.

Tanto desde la Consejería como desde la propia dirección del colegio se lanzaba un mensaje de tranquilidad ante «un caso aislado«.

De esta manera, recuerdan que el tratamiento a aquellas personas que se han relacionado con el paciente con meningitis «sólo es necesario si el contacto es directo y mantenido en el tiempo y, en ningún caso, dado que se habla de una medicación no inocua, de carácter quimioprofiláctico, ante una relación esporádica».

¿Qué es la meningitis?

La meningitis se disfraza como un mal resfriado o la gripe, pero puede causar la muerte en 24 horas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que hasta el 50 por ciento de casos de meningitis por meningococo podrían fallecer si no son detectados a tiempo.

En caso de que el paciente sobreviva a este mal, éste puede terminar con secuelas graves como ceguerasorderaparálisis cerebralamputaciones, entre otros.

Salir de la versión móvil