Si cumples este requisito, la cuantía de tu pensión no contributiva aumenta un 50%: más de 4.000 euros

La pensión no contributiva de invalidez permite a ciertas personas con discapacidad aumentar su cuantía con un complemento del 50%

Si cumples este requisito, la cuantía de tu pensión no contributiva aumenta un 50%: 4.000 euros de más

Si cumples este requisito, la cuantía de tu pensión no contributiva aumenta un 50%: 4.000 euros de más

La pensión no contributiva, ya sea de invalidez o de jubilación, es gestionada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), y de cara a 2025 va a aumentar su cuantía en un 9%. Esta subido es tres veces superior a la que va a tener las pensiones contributivas, que van a aumentar tan solo un 2,8%. La subida de la cuantía va a afectar a todos los tipos de pensiones contributivas, en su modalidad integra, en la mínima del 25% o en el complemento del 50% que se suma en el caso de las de invalidez.

Desde el IMSERSO han destacado que la pensión no contributiva de invalidez es «asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Requisito para aumentar un 50% la cuantía de la pensión no contributiva

Desde el IMSERSO han asegurado que los pensionistas que reciben la pensión no contributiva de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% además de la cuantía integra, que en 2024 estaba en 7.250,60 euros y en 2025 va a pasar a ser de 7.903,15 euros, con un aumento de 652,55 euros. La cuantía se va a dividir en 14 pagas (12 mensuales y dos pagas extras) de 564,51 euros.

Para poder optar a ese complemento del 50%, tan solo se deberá de cumplir el requisito que se ha mencionado. Y a la cuantía íntegra se le sumará un aumento de 3.951,58 euros, que unido a la cuantía integra, de 7.903,15 euros, hace un total de 11.854,73 euros al año, dividido en 14 pagas de 846,77 euros.

Es decir, la cuantía integra que va a percibir la persona va a contar con un complemento anual para 2025 de más de 4.000 euros, ya que va a pasar de los 7.903,15 euros al año a los 11.854,73 euros.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de invalidez en 2025

Desde el IMSERSO apuntan que pueden ser beneficiarios de la pensión no contributiva de invalidez los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, con residencia legal en España que cumplen los siguientes requisitos:

Además, debemos de tener en cuenta que la pensión no contributiva de invalidez es incompatible con la pensión no contributiva de jubilación, con las pensiones asistenciales, con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de tercera persona o con la condición de causante de la asignación familiar por hijo a cargo mayor de 18 años con discapacidad igual o superior al 65%.

Salir de la versión móvil