Los arándanos rojos van ganando fama de forma merecida, entre otras cosas, porque es uno de esos alimentos que le conviene sobremanera a nuestro organismo. Es una fruta peculiar, el arándano, y queda científicamente demostrado que es uno de los mejores remedios caseros para las personas que tengan cistitis. Sus amplias propiedades sirven para todo el mundo, no obstante, así que hay que conocerla de cera.
Explica la Wikipedia que los arándanos rojos hacen referencia al fruto de un grupo de arbustos enanos perennes del género Vaccinium, subgénero Oxycoccus, aunque algunos botánicos consideran Oxycoccus un género aparte.
En ocasiones normales, crecen en turberas de carácter ácido en las zonas más frías del Hemisferio Norte, pero eso no quiere decir que no crezcan también en Europa y en España.
El arbusto del arándano rojo suele ser bajo, con tallos de unos 10 cm, con tallos finos y pequeñas hojas perennes, destacando el fruto por encima de todas las cosas.
Hablamos del arándano, claro, que es una baya auténtica de tamaño superior al de las hojas. Es inicialmente blanco, pero se vuelve rojo intenso al conseguir su punto de maduración.
¿Cuáles son los grandes beneficios de los arándanos rojos?
La gran diferencia respecto a otro tipo de frutas o bayas del arándano rojo es su gran aporte de proantocianidinas (PACs), que la convierten en un alimento único.

También tienen los arándanos rojos vitamina C y polifenoles, por lo que ayudan directamente a prevenir enfermedades urinarias, algo más frecuente en el caso de las mujeres debido a que tienen la uretra más pequeña. Las ventajas son las siguientes:
- Previenen la aparición de úlceras gástricas
- Colabora en la prevención del envejecimiento prematuro de la peil
- Reduce el riesgo de padecer cáncer
- Reduce la presión corporal
- Ayuda a prevenir la caries
- Baja la tensión arterial y potencia la presencia del colesterol bueno
¿Por qué se recomienda comer arándanos rojos a las personas que tienen cistitis?
En relación a la cistitis, que es una infección urinaria que puede afectar a nuestra vejiga, cabe señalar la relevancia que tiene el consumo de arándanos rojos.
Y esto se debe a las propias proantocianidinas, que ayudan a minimizar la actividad de la bacteria E. coli, que suele causar las infecciones urinarias de repetición.
Por lo que los arándanos combaten directamente a la infección, siempre ayudado bajo el tratamiento antibiótico que te recete un profesional.
Reducen, por tanto, los arándanos rojos, la duración de las infecciones, y sobre todo ayuda a aliviar los síntomas, protegiendo la salud urinaria de todas las personas tengan o no tengan cistitis.