Estamos a menos de quince días de que llegue una de las semana de más desplazamientos del año: Las vacaciones de Semana Santa. Es por ello que desde la Dirección General de Tráfico (DGT), ya comienzan a organizar los dispositivos especiales de control y para mantener la seguridad en las carreteras. Y es que a mayor número de desplazamientos, mayor riesgo de accidentes. Es por ello, que todos debemos concienciarnos de que cumplir con las normas, va en beneficio de todos.
No obstante, hasta que llegue ese momento, la DGT inicia igualmente otro tipo de campaña también muy necesaria. Pues si durante los días clave un mayor control es fundamental, preparar la previa para concienciar y recordar las normas básicas de circulación, es vital. Es por eso, que durante estos días verás como la entidad de tráfico recuerda la importancia de respetar normas como la de velocidad, así como aconseja comportamientos seguros como la de parar periódicamente en los viajes largo, descansar e hidratarse en el camino.
La DGT aumenta la seguridad durante los días de Semana Santa
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda a todos los conductores y viajeros, que se acercan días de muchos traslados en carretera, y que es responsabilidad de todos cumplir con la normativa y conducir con seguridad. Este tipo de recordatorios es especialmente importante dese hace unos años. Cabe recordar, que tras la pandemia, el auge por los viajes en coches y otros vehículos como las caravanas, aumentó considerablemente.
Esta moda de viajar por carretera se ha mantenido en el tiempo. Algo que surgió como medida de seguridad, ahora se ha convertido en una moda que muchas personas eligen. Y es que viajar en coche aporta libertad de movimiento y permite cambiar el rumbo cuando así se desee. Sin embargo, también conlleva una responsabilidad, que los conductores deben cumplir.
En ese sentido, una de las infracciones que más se comete, junto al exceso de velocidad, es la de llevar las maletas mal colocadas en el vehículo. Bien es cierto, que al viajar en coche, este espacio se convierte también en el lugar en el que transportar todo lo que necesitamos para esos días. El problema, es que llevar el equipaje mal colocado, puede ser muy peligroso, y es por ello, que la DGT cuenta con unas normas específicas que debemos cumplir.
Cómo llenar el maletero de la forma más segura
La forma de llevar el equipaje, es vital para una conducción segura. Es por ello que la DGT repara en controlar que si se llena el vehículo, se haga de la forma correcta. Y es que en ocasiones, se quieren llevar tantas cosas y se elige hacerlo tan a la mano, que aprovechamos espacios que en caso de accidentes pueden ser determinantes para salvarnos o no hacerlo.
Por esta razón, desde la Dirección general de Tráfico (DGT) han establecido que estas son las claves que debes cumplir para llevar el equipaje en el coche de forma segura. ¡Toma nota!:
- El equipaje debe ir completamente en el maletero del coche. Si no fuera posible, puede ir una parte en el portaequipajes o en el maletero del vehículo (Si está habilitado para ello).
- Menos es más también en este sentido. Y es que debemos tener en cuenta, que por cada 100 kilos de peso extra, el gasto de combustible se incrementa un 6 por ciento.
- A la hora de colocarlo en el maletero, lo más pesado debe ir abajo, de este modo, se ayudará al vehículo a mantener su centro de gravedad y estabilidad.
- Debemos evitar que el equipaje se mueva durante el viaje. Por ello, si es necesario, ataremos y anclaremos todo lo que llevamos, por ejemplo, con una red destinada a ello.
- Aunque no haya pasajeros en la parte trasera, un buen método es llevar abrochados los cinturones de seguridad para evitar que el equipaje entre en el vehículo en caso de choque.
- Si hay elementos que vayamos a necesitar durante el viaje, pueden dejarse a mano pero siempre dentro de los departamentos diseñados para ello.