La DGT tiene establecido una serie de trámites que es obligatorio cumplir cuando se compra un coche de segunda mano. Hay que tener en cuenta, que en compraventas de este tipo, el objeto de la transacción cuenta con una serie de permisos nominativos. Esto significa, que toda la documentación necesaria para tener un vehículo operativo, debe estar a nombre del propietario. Por tanto, si compras un coche de segunda mano, es requisito indispensable cambiar este dato.
Este trámite no puede prolongarse en el tiempo. La DGT tiene establecido que si compras un coche, tienes un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato para realizar el cambio de titularidad del mismo. Además, una vez efectuado el trámite, se expedirá un nuevo permiso de circulación que únicamente será válido si posee la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor.
No obstante, antes de realizar el cambio de titularidad en la DGT, debes justificar el pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).Para ello, es necesario presentar el modelo 620 o 621 liquidado en la Comunidad Autónoma en la que el adquiriente tenga su domicilio fiscal, salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aportará factura.
Este es el precio que establece la DGT por el cambio de titularidad de un coche
Comprar un coche de segunda mano conlleva una serie de gestiones de obligado cumplimiento. Por lo general, si el proceso se realiza mediante alguna empresa, esta se encarga de todo el papeleo. Sin embargo, si la transacción se realiza a nivel personal, debes asegurarte de cumplir todos los requisitos exigidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) o pedir a una gestoría que se encargue de este procedimiento. Pues de no hacerlos, podrías tener problemas.

Pero, ¿Por dónde empezar? Antes de realizar la compraventa de un vehículo, se debe comprobar que el vehículo es transferible. ¿Qué significa esto? Pues que el vehículo en cuestión que tenemos la intención de adquirir, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en situación de alta administrativa. Si el coche estuviera en situación de baja temporal, el vendedor debe dar de alta el vehículo antes de realizar la transferencia.
- El Impuesto de Circulación del año anterior debe estar abonado.
- Si tiene sanciones impuestas, estas también deben estar pagadas.
- Libre de cualquier limitación de disposición (reserva de dominio) que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles, salvo consentimiento expreso de la Financiera o subrogación por parte del comprador.
- Libre de embargos y precintos. EN caso contrario, debe contar con un documento firmado por el comprador en el que confirma que es conocedor de la situación de embargo o precinto del vehículo.
Un a vez comprobado estos pasos, se puede gestionar el trámite de compra del vehículo. Tras este proceso, la DGT establece que el precio actual por el cambio de titularidad de un coche es de 55,70 euros. Para ello, necesitas la tasa 1.5, que puedes comprar en línea o en las oficinas al hacer el trámite presencial. Además, a esto le tienes que añadir el pago del ITP, que depende del precio de venta y la Comunidad Autónoma en la que residas.