¿Cuánto tiempo es necesario estar casado para cobrar una pensión de viudedad en España?

Para tener derecho a cobrar una pensión de viudedad en España es necesario que se den una serie de condiciones básicas

Tiempo mínimo de estar casado para cobrar una pensión de viudedad

Tiempo mínimo de estar casado para cobrar una pensión de viudedad./ Licencia Adobe Stock

Una pensión de viudedad en España es un tipo de pensión contributiva dirigida a proteger económicamente a la persona que ha mantenido un vínculo matrimonial o ha sido pareja de hecho con la persona fallecida. Eso sí, siempre que se cumplan una serie de requisitos.

Por norma general, la cuantía de la pensión de viudedad en España es equivalente al 52% de la base reguladora de la persona fallecida. No obstante, puede ser mayor en función de las circunstancias personales de la persona beneficiaria de la pensión.

Requisitos de la pensión de viudedad en España

Para tener derecho a cobrar una pensión de viudedad en España es obligatorio que la persona fallecida que causa derecho a la pensión cumpla una serie de requisitos mínimos. También es imprescindible que las personas beneficiarias reúnan ciertas condiciones indispensables.

A continuación, enumeramos las condiciones que debe cumplir la persona fallecida para causar derecho a la pensión de viudedad:

También puede causar el derecho a una pensión de viudedad en caso de que el fallecido estuviese cobrando una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente en el momento del hecho causante.

Al respecto, desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) exponen que «si el fallecido era pensionista, se toma la base reguladora que sirvió en su día para calcular su pensión de jubilación, pero añadiéndose las revalorizaciones que hubiera experimentado esa cantidad desde la fecha en que se concedió la pensión original».

Tiempo límite de casados para cobrar una pensión de viudedad

Por otro lado, hay que tener en cuenta las condiciones que debe cumplir la pareja de la persona fallecida para tener derecho a cobrar una pensión de viudedad en España en 2025:

Respecto a esta última posibilidad, los profesionales de la Seguridad Social aclaran que «desde el 1 de enero de 2013, también tienen derecho a pensión de viudedad, sin necesidad de ser perceptor de pensión complementaria, los mayores de 65 años que no tenga derecho a tener otra pensión y cuyo matrimonio haya sido de más de 15 años».

Salir de la versión móvil