Muchos hombres y mujeres en España deciden entrar en el ejército como militar para desempeñar diferentes funciones. Así, una de las preguntas más recurrentes es cuánto dinero gana un militar en España en 2023. Es decir, el salario que recibe un militar.
Esta cuestión es recurrente entre los aspirantes a formar parte de las Fuerzas de Defensa de España. El salario a percibir es uno de los elementos claves para cualquier empleo, incluso para los militares, aunque se trate de una profesión con unas connotaciones particulares.
Prácticamente cada año, el Gobierno de España habilita convocatorias y plazas para formar parte del ejército. En concreto, en este año 2023, se han ofertado 1.600 plazas para militar en España. Estas convocatorias se pueden observar en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
¿Cuánto gana un militar en España?
En el portal del Ministerio de Defensa se recoge las retribuciones que gana un marinero o soldado militar en España en 2023. Así, se establece que un alumno en formación militar percibe como mínimo 359,55 euros al mes.

Por su parte, el salario mínimo para un soldado o marinero en España en 2023 es de 1.016,62 euros. Así lo recoge el portal del Ministerio de Defensa de España al respecto.
Se trata de un salario interesante para los militares que comienzan su profesión. Si bien, la antigüedad como militar y los diferentes rangos pueden ayudar a incrementar ese sueldo base establecido por ley.
Según indican desde CEAC, alcanzar la jerarquía como General del Ejército puede permitir a un militar cobrar un salario anual de hasta 59.387 euros en España en la actualidad. Todo estos salarios se encuentran regulados por la legislación.
Desde el Ministerio de Defensa exponen que «los trienios están constituidos por una cuantía para cada grupo de clasificación, perfeccionándose uno cada tres años de servicios efectivos en cualquier situación en la que se reconozca el tiempo a estos efectos. Los militares con una relación de servicios de carácter temporal sólo devengarán trienios a partir de la fecha del inicio del compromiso de larga duración».
Pluses para militares
Además del salario fijo de un militar en España, también existen diferentes pluses complementarios que pueden aumentar las retribuciones a percibir. Entre ellos, destaca el complemento al empleo, complemento de dedicación especial, complemento específico y gratificación por servicios ordinarios.
En primer lugar, hablamos del complemento de empleo. Este plus depende de la responsabilidad del militar dentro del ejército. Es decir, a qué lugar de la estructura jerarquizada pertenece.
Por su parte, el complemento específico está constituido por el componente general y el componente singular. Desde el Ministerio de Defensa argumentan que «el componente singular es la parte del complemento específico que retribuye las especiales condiciones en que la unidad de destino desarrolla su actividad, así como dentro de ella, las particulares condiciones de responsabilidad, reparación técnica, peligrosidad y dedicación del puesto».
Así, el complemento de dedicación especial hace referencia al rendimiento del trabajador y funciones extras que desempeña en su puesto como militar de España. Finalmente, la gratificación por servicios extraordinarios se refiere a las actividades fuera del horario habitual de trabajo que realmente corresponde al militar.