¿Cuánto se cobra trabajando en Correos? 

Revelamos el sueldo medio que tiene un trabajador de Correos, tanto si acaba de llegar a la empresa como si lleva muchos años en el puesto

Trabajador de Correos

Conseguir un puesto de empleo en Correos no es para nada tarea sencilla. Son miles los españoles que intentan acceder a un puesto en la empresa de mensajería, pero son muy pocos los que terminan entrando. Si eres de los afortunados que ha aprobado las oposiciones y conseguido un puesto fijo en Correos, o eres de los que pretende entrar en la empresa, te será de mucho interés saber ¿cuánto cobra un trabajador de Correos?

En primer lugar, debemos tener claro que para obtener una plaza fija en Correos debemos de presentarnos a las oposiciones; para las que se requiere ser mayor de edad y haber aprobado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), o contar con un título superior. Por su parte, las oposiciones, para las que se presentan miles de personas en España, están formadas por 2 exámenes: teórico y psicotécnico.

Oposiciones de Correos
Oposiciones de Correos

Para tener más posibilidades de pasar las oposiciones, se recomiendan acumular méritos, que se pueden obtener trabajando en la Bolsa de Empleo de Correos anteriormente. En caso de que trabajemos en la Bolsa de Empleo, debemos tener en cuenta que solo se nos llamará para cubrir sustituciones o trabajar de forma temporal, por lo que no vas a disponer de las mismas condiciones que un empleado fijo.

Sueldo de un empleado de Correos

Los empleados que están contratados de forma indefinida tienen la categoría de personal laboral y disfrutan de una serie de condiciones que se detallan a continuación. El salario y las condiciones laborales de los trabajadores de Correos están expuestos en el convenio colectivo, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Correos

De esta manera, el sueldo varía según diferentes factores: Antigüedad, trienios acumulados, bonos de desplazamiento y el rango que se ocupe en la empresa. Estos son los sueldos que cobran los trabajadores de Correos:

Con estos sueldos, alguien que acaba de sacar las oposiciones empezaría ganando el mismo sueldo que un ayudante, aunque irá aumentando de forma paulatina según acumule trienios y ascienda de puesto. Asimismo, si eres uno de los afortunados que ha logrado entrar a trabajar en Correos, debes saber que tienes derecho a un mes de vacaciones al año.

¿Es difícil conseguir una plaza fija en Correos?

Para poder conseguir una plaza fija en Correos debemos cumplir una serie de requisitos mínimos. Es imprescindible aprobar el examen y cumplir con los requisitos expuestos por Correos, pero también se valorarán los méritos cosechados que se pueden consultar mediante el siguiente enlace.

Por supuesto, también dependerá de la cantidad de personas que se presenten al examen y el número de plazas que haya para cada provincia en la que nos vamos a presentar. Todos los años salen nuevas convocatorias y nuevos puestos de empleo; por lo que te recomendamos que visites la página de Correos de forma habitual para estar atento a las próximas convocatorias.

 

Salir de la versión móvil