Las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital recibirán un nuevo pago en el mes de febrero de 2025. En este sentido, existe cierta incertidumbre por saber cuánto cobrarán en el mes de febrero, debido a los cambios que se han producido en los últimos días con respecto a la revalorización de las pensiones.
Desde la Seguridad Social recuerdan que «el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».
Cuantía del Ingreso Mínimo Vital en febrero de 2025
Las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) están referenciadas a las pensiones no contributivas del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). En este sentido, la Renta Básica del Ingreso Mínimo Vital para un beneficiario individual es igual a la cuantía de la pensión no contributiva.
Eso sí, la pensión no contributiva se devenga en 14 pagas al año y el Ingreso Mínimo Vital en 12 pagas mensuales. Por tanto, varía el importe mensual a recibir por cada una de estas prestaciones.
Para este año 2025, el Gobierno de España aprobó un aumento del 9% en las cuantías del Ingreso Mínimo Vital y las pensiones no contributivas. Sin embargo, tras el rechazo del ‘decreto ómnibus’ en el Congreso de los Diputados, cayó la revalorización de estas prestaciones.
Esta situación generó una gran incertidumbre entre los ciudadanos. Tanto es así, que las cuantías del Ingreso Mínimo Vital en febrero de 2025 volverían a los valores del año 2024. Sin embargo, el Gobierno de España ha conseguido aprobar un nuevo Real Decreto en el que se recoge la revalorización de las pensiones y de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital.
Se trata de un nuevo Real Decreto Ley que ya está publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado) desde el 30 de enero de 2025. Si bien, debe ser convalidado en el Congreso de los Diputados, donde esta vez sí parece que saldrá adelante al contar con el apoyo de Junts.
En definitiva, las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital cobrarán una cuantía en febrero de 2025 con una revalorización del 9%, con respecto a las cuantías garantizadas del año anterior.
¿Cuánto sube el IMV en 2025?
Tal y como hemos comentado anteriormente, el IMV aumenta este año 2025 en un 9% con respecto al año anterior. Así, la cuantía depende del número de personas que convivan en la misma unidad familiar.
Hay que recordar que el Ingreso Mínimo Vital se puede cobrar como beneficiario individual o como miembro de una unidad de convivencia. De este modo, así quedan las cuantías del IMV en 2025:
- Beneficiario individual: 658,81 euros al mes y 7.905,72 euros al año.
- Unidad de convivencia formada por dos personas: 856,46 euros al mes y 10.277,52 euros al año.
- Unidad de convivencia formada por tres personas: 1.054,10 euros al mes y 12.649,2 euros al año.
- Unidad de convivencia formada por cuatro personas: 1.251,75 euros al mes y 15.021 euros al año.
- Unidad de convivencia formada por cinco personas o más: 1.449,39 euros al mes y 17.392,68 euros al año.
Desde la Seguridad Social recuerdan que «la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales».