Nueva cuantía de la pensión de jubilación del IMSERSO en 2023

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen una revalorización de las pensiones de las pensiones no contributivas de jubilación

La Seguridad Social va a cambiar la cuantía de la pensión no contributiva de jubilación del IMSERSO

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, es el órgano que se encarga de la gestión de la pensión no contributiva de jubilación. Esta institución pertenece al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, liderado por Ione Belarra, y es popularmente conocido por su Programa de Turismo Social, donde recoge viajes para pensionistas y personas mayores al mejor precio para que puedan disfrutar del turismo.

Desde el IMSERSO señalan que la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios. Además, recoge que dichas personas se pueden beneficiar de esta ayudas aunque:

A continuación vamos a exponer todo lo que debes saber sobre la actualización de la cuantía de la pensión de jubilación del IMSERSO. Y es que, de cara a 2023, esta prestación económica dirigida a personas mayores va a cambiar su cuantía.

Sobre la actualización de la cuantía de la pensión de jubilación del IMSERSO

Según recoge los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023, aprobados recientemente, se va a realizar una revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2023

En este caso, la nueva norma establecen la cuantía de las pensiones de invalidez y jubilación de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva tendrá un importe anual para el año 2023 de 6.784,54 € anuales, que se abonan en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año. La mensualidad a recibir sería de 565,38 euros.

Personas mayores durante un viaje del IMSERSO | CANVA

La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida.

Por ejemplo, si la cuantía es integra, en este 2023, la persona recibiría la cifra anual de 6.784,54 euros. Si la dividimos entre 14 pagas, 12 mensuales y dos pagas extras (verano e invierno), la cuantía mensual sale a 484,61 euros.

Por su parte, si la cuantía es mínima (25 por ciento) la cifra anual asciende hasta los 1.696,14 euros. En este caso, si se establecen 14 pagas anuales, 12 mensuales y dos pagas extras (verano e invierno), la cuantía mensual sale a 121,15 euros.

NºBeneficiarios Anual Mensual
2 5.766,86 € 411,92 €
3 5.427,63 € 387,69 €

Finalmente, debemos de tener en cuenta que cuando dentro de una misma familia conviva más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada uno de ellos es la siguiente:
Para más información puedes visitar la página web del IMSERSO.

Salir de la versión móvil