Empezó 2023 y con el entró en vigor la revalorización, con aumento, de muchas de las pensiones en España, tal y como había confirmado el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado. Dentro de estas ayudas y prestaciones que van a tener un aumento de su cuantía mensual/anual, debemos de destacar los subsidios que gestionan desde el el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, dirigidos para las personas con discapacidad.
Esta institución, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha informado de que las ayudas para personas con discapacidad van a tener un aumento para 2023, tal y como recoge los Presupuestos Generales del Estado.
Desde el IMSERSO señalan que existen tres tipos de ayudas económicas para personas con discapacidad:
- Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM).
- Subsidio por Ayuda de Tercera Persona (SATP).
- Subsidio de Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte (SMGT).
Así queda la cuantía de la ayuda del IMSERSO para personas con discapacidad para 2023
Según recoge el Instituto de Mayores y Servicios Sociales en su web, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 recogen como será la cuantía económica a recibir por las ayudas del IMSERSO a las personas con discapacidad.
En este sentido, habla de una «revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2023».
De esta manera, establece cuales serán las cuantías para 2023 de los subsidios económico de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Además, señala que se mantendrá la misma cuantía que en el ejercicio anterior para los Subsidios de Garantía de Ingresos Mínimos y por Ayuda de Tercera Persona y la revalorización de la cuantía del Subsidio de Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte.
Las cuantías de los subsidios económicos para 2023 son las siguientes:
Subsidio | Cuantía anual | Cuantía mensual |
---|---|---|
SGIM (Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos) | 2.098,04 € | 149,86 € |
SATP (Subsidio por Ayuda de Tercera Persona) | 818,30 € | 58,45 € |
SMGT (Subsidio de Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte) | 938,40 € | 78,20 € |
Para más información puedes visitar la página web del IMSERSO.
Dónde puedo solicitar una ayuda del IMSERSO para personas con discapacidad
Desde el IMSERSO informan que de la gestión y reconocimiento del derecho a percibir una prestación social y económica para personas con discapacidad se encarga cada Comunidad Autónoma. Este órgano es el que tiene transferidas las funciones y servicios que ofrece el IMSERSO. Sin embargo, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla dicha función si recae sobre el IMSERSO.
Por lo tanto, para solicitar esta ayuda habrá que ponerse en contacto con los Servicios Sociales de cada Comunidad Autónoma. Desde el IMSERSO señalan que «la solicitud de la prestación podrá presentarse personalmente en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del IMSERSO o en cualquier otra de la Seguridad Social, en las que se facilitará el impreso correspondiente».
Otra opción es por correo. En esta ocasión, las direcciones y teléfonos de información de las Comunidades Autónomas y Direcciones Territoriales del IMSERSO que se muestran en la web.