La Administración establece límites dentro de una misma unidad familiar a la hora de cobrar determinadas ayudas económicas. Es decir, que dentro de una unidad familiar solo una persona pueda ser beneficiaria de una ayuda económica concreta. Esta es una duda recurrente entre las personas beneficiarias de un subsidio por desempleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo público dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Así, entre sus funciones se encuentra la gestión de diferentes prestaciones o subsidios por desempleo.
Algunos de los subsidios por desempleo que gestiona el SEPE son el subsidio para mayores de 52 años, para mayores de 45 años, con cargas familiares, por cotización insuficiente o subsidio extraordinario por desempleo (SED). También gestiona la Renta Activa de Inserción (RAI).
Subsidio por desempleo unidad familiar
Volviendo a la duda planteada inicialmente, desde el SEPE aclaran que «si está cobrando el subsidio por desempleo sí pueden percibirlo otros miembros de su unidad familiar». Es decir, dos personas que pueden cobrar a la vez el subsidio para mayores de 52 años, aunque vivan juntas. Del mismo modo ocurre con cualquier otro subsidio por desempleo, independientemente del tipo que sea.
Eso sí, los profesionales del SEPE advierten que para tener derecho a cobrar cualquier subsidio, es preciso que se cumplan los requisitos correspondientes. Estos son algunos de los requisitos comunes:
- Estar en situación de desempleo.
- Haber agotado el derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo.
- Inscribirse como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo de percepción del subsidio.
- Carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
Además, también existen requisitos específicos que se aplican a cada subsidio de forma particular. Hablamos de condiciones relacionadas con la edad de la persona beneficiaria o que tenga responsabilidades familiares. En algunos subsidios también se exige cierta cotización previa a la Seguridad Social, como el subsidio por cotización insuficiente.
Cuantía y duración en 2023
La cuantía de todos los subsidios por desempleo es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, se trata de un importe mensual de 480 euros en 2023, debido a la subida del IPREM mensual a 600 euros.
📌 ¿Has trabajado menos de un año?
➡ Puedes acceder al ‘Subsidio por cotizaciones insuficientes’ pero debes tener al menos 180 días cotizados si no tienes cargas familiares y 90 días si tienes cargas familiares.
🔷 Más información 👉 https://t.co/BRk8j80gvz pic.twitter.com/51iMpQ8o3r
— SEPE (@empleo_SEPE) February 10, 2023
Así, si dos personas que conviven juntas perciben un subsidio por desempleo, cada una de ellas percibirá un total de 480 euros mensuales. Por tanto, no existe limitación en la cuantía a percibir en caso de que dos personas que conviven en una unidad familiar cobren un subsidio por desempleo.
Los diferentes subsidios por desempleo se pueden solicitar a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público. Para ello, la persona solicitante debe asegurarse de que cumple con todos los requisitos exigidos por el SEPE para cada una de estas ayudas en 2023.