¿Cuánta semilla de chía le conviene a nuestra flora intestinal en un día?

Conoce cuál es la cantidad de uno de los alimentos más demandados por la sociedad dado su alto índice de nutrientes y propiedades

Conoce cuál es la cantidad recomendada de chía que podemos incluir en nuestra dieta diaria y lee todos sus beneficios para nuestra salud

La semilla de chía es uno de esos alimentos que nos convienen al organismo por múltiples propiedades que favorecen, entre otras cosas, a nuestra flora intestinal.

Y es que una microbiota intestinal sana es síntoma del trabajo bien hecho en el apartado alimenticio. Ayuda decisivamente en esa cuestión la semilla de chía.

Por si no lo sabes, la salvia hispanica, de nombre común chía, es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; y es nativa del centro y sur de México.

En los últimos años se ha demostrado científicamente que su consumo es especialmente ventajoso para nuestro sistema, sobre todo a nivel digestivo.

Pero son muchas las cualidades que pueden ofrecernos las semillas de chía, un alimento indispensable para nuestra dieta rica y equilibrada.

La composición de nutrientes de la chía para nuestro cuerpo

La tarta de nutrientes ofrece un amplio abanico de posibilidades, todas ellas muy nutritivas para poder afrontar el día con energía.

¿Cuántos beneficios aporta 28 gramos de semilla de chía a nuestro cuerpo? Pues son muchos, pero en lo que respecta a lo que necesita a nuestro organismo, te sorprenderá:

Por si fuera poco, los beneficios de la semilla de chía no acaban ahí. Y es que todavía cuentan con otras propiedades como el zinc y es fuente de vitamina B1, B2 y B3.

semilla chía flora intestinal alimento microbiota salud digestiva digestion fibra

Tampoco se libra del potasio la selva hispánica, ese metal alcalino que hallamos en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales.

La cantidad diaria que podemos tomar de chía

Respecto a cuánto debemos tomar de semilla de chía, o más bien, cuánto es aconsejable que tomemos, lo cierto es que hay una respuesta general tanto para hombres como para mujeres.

Son 30 gramos al día los que debemos tomar cada 24 horas, o al menos eso es lo que aconsejan los especialista sen nutrición. Si aumentamos en 15 gramos la ingesta, el efecto será mayor, pero cuidado.

Pero al igual que otros alimentos como cereales u otro tipo de sustancias muy nutritivas, debemos tener cuidado con no pasarnos con la cantidad.

Porque los efectos pueden ser adversos si abusamos de determinados superalimentos. En este caso, los 30 gramos pueden ser unas dos cucharadas.

Si pecamos en demasía acerca de este alimento, es probable que tengamos algunos efectos secundarios como el estreñimiento, la distensión abdominal o gases.

Salir de la versión móvil