Las proteínas son un nutriente indispensable para la vida de cualquier persona. Por lo tanto, es necesario consumir de forma diaria alimentos que aporten este tipo de nutrientes, ya que sus funciones en el organismo son múltiples. Igualmente, también es posible aumentar las proteínas mediante suplementos.
En cualquier caso siempre es recomendable aumentar las proteínas en nuestro organismo mediante el consumo de alimentos de forma natural. Y es que diferenciamos entre proteínas de origen vegetal y origen animal.
Los expertos explican que las de origen animal contienen todos los aminoácidos esenciales que el organismo requiere, algo que no ocurre con todas las fuentes proteicas de origen vegetal. Si bien, muchos expertos aseguran que especialmente las legumbres si que proporcionan todos los aminoácidos esenciales.
Así, las proteínas son fundamentales para las personas porque prácticamente dirigen todos los procesos vitales del organismo, además de determinar la forma y estructura de las células. Cada uno de los aminoácidos que necesita el cuerpo cumplen una función específica.
Huevo, una excelente fuente de proteínas
Uno de los alimentos de origen animal que supone una mayor fuente proteica es el huevo. En este sentido, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la dosis de proteínas que aporta este tipo de alimentos varía en función de su tamaño.

Siempre es más saludable el consumo de huevos ecológicos, ya que todas sus propiedades se ven potenciadas un poco más. Además, normalmente, los huevos ecológicos de gallina destacan especialmente por un tono más amarillento de la yema.
Hay que tener en cuenta que las necesidades diarias de proteínas en cada persona varían en función de factores determinantes como el peso corporal o la edad. Así, los expertos aconsejan que entre el 10% y el 35% de las calorías que ingerimos procedan de proteínas. Y recordamos, siempre con moderación.
Estudios recientes han podido constatar que tomar huevos enteros es beneficioso para perder peso y no supone un riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, siempre que su consumo de base en una cierta moderación.
Y es recomendable consumir el huevo entero debido a que la mayoría de proteínas se encuentran en la clara de éste. Sin embargo, con la ingesta de la yema podemos incorporar al organismo importantes dosis de otros nutrientes esenciales, como la vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K; además de hierro.
Normalmente, el consumo de un solo huevo supondrá la ingesta de unos 6 gramos de proteínas. 4 gramos se encuentran en la yema y aproximadamente 2,7 gramos se hallan en la clara.
También es fuente de vitamina D
Además de aportar una importante cantidad de proteínas naturales al organismo, el consumo de huevos de forma regular también permiten aumentar los niveles de vitamina D.
Y es que la gran fuente de vitamina D se encuentra en los rayos ultravioletas del sol. Existen realmente pocos alimentos que proporcionen este nutriente, pero uno de ellos son los huevos. Especialmente, la vitamina D está presente en la yema de los huevos.
Así, normalmente, por cada 100 gramos de huevos, podemos añadir al organismo en torno a 87 UI de vitamina D. No supone una cantidad demasiado elevada, pero si complementaria para contar con unos niveles adecuados de este nutriente esencial en el organismo.