En los últimos años, cada vez son más las personas que optan por abrir un plan de pensiones o tienen la idea de contratar este producto como complemento económico a recibir en la jubilación junto con la pensión contributiva que corresponda.
Un plan de pensiones se constituye como un producto financiero de ahorro en inversión a largo plazo pensado específicamente para el momento de la jubilación. Es especialmente interesante para personas que prevén una cuantía baja en la pensión en el momento de su jubilación, como ocurre generalmente en el caso de los trabajadores autónomos afiliados al RETA de la Seguridad Social.
De esta forma, un plan de pensiones permite al ciudadano realizar aportaciones periódicas o puntuales. Normalmente, este dinero aportado junto con la rentabilidad obtenida en el plan se obtiene en el momento de la jubilación. Sin embargo, existen determinados casos en los que se puede rescatar antes de tiempo.
¿Cuándo se puede rescatar un plan de pensiones?
Desde la entidad bancaria ‘CaixaBank’ explican que el dinero que se ahorra en el plan de pensiones no se puede retirar antes del tiempo pactado, que en la mayoría de casos suele ser en el momento de la jubilación.

No obstante, existen determinadas situaciones o supuestos excepcionales permitidos por ley en el que el cliente puede rescatar su plan de pensiones antes del tiempo marcado:
- En el caso de dependencia severa o gran dependencia.
- En caso de que se le conceda al titular del plan contratado una pensión de incapacidad permanente total, absoluta o de gran invalidez.
- Por fallecimiento. En esta situación, los beneficiarios pactados pueden rescatar el plan de pensiones o también pueden optar por continuar con él.
- Acreditar que el titular del plan de pensiones acumula un largo tiempo en situación de desempleo.
- En caso de enfermedad también es posible rescatar el plan de pensiones, siempre en supuestos en los que impida trabajar al titular.
Además, los profesionales de ‘CaixaBank’ informan que a partir del año 2025, los titulares de un plan de pensiones podrán rescatar su dinero aportado y rendimiento generado cuando este plan cuente con más de 10 años de antigüedad.
¿Cómo se puede rescatar?
Una vez que llega el momento clave, el usuario tiene varias posibilidades de rescatar el dinero correspondiente a su plan de pensiones. La más habitual es rescatar todo el dinero acumulado al mismo tiempo.

Otra alternativa interesante es retirar el plan cómo si de una renta se tratase, percibiéndolo de manera fraccionada y a través de una periodicidad concreta. En este caso, la periodicidad regular suele ser a través de mensualidades; aunque también se puede establecer de forma trimestral o semestral.
Si optas por rescatar el plan de pensiones de manera fraccionada, el usuario tiene la potestad para establecer cuánto dinero quiere percibir en cada pago. Este aspecto es muy importante, puesto que en función de la cantidad marcada se recibirá durante más o menos tiempo.