Cuándo debes solicitar la prórroga del subsidio por desempleo, según el SEPE

El SEPE recuerda el plazo y los pasos a seguir para solicitar la prórroga de la percepción del subsidio por desempleo

Plazo prorrogar subsidio por desempleo SEPE

Plazo para prorrogar el subsidio por desempleo del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recuerda en que momento los ciudadanos pueden solicitar la prórroga de la percepción del subsidio por desempleo, una ayuda económica no contributiva que reciben las personas que se encuentran en situación de paro.

En concreto, desde el SEPE explican que es posible solicitar la prórroga del subsidio por desempleo siempre que la persona en cuestión no haya agotado la duración máxima legalmente prevista para cada tipo de subsidio y se mantengan los requisitos exigidos en el momento inicial de la solicitud.

Así, desde el Servicio Público de Empleo Estatal recuerdan que la solicitud para prorrogar la percepción del subsidio por desempleo se debe presentar entre el día siguiente a la fecha de agotamiento del periodo semestral y los quince días hábiles siguientes a la fecha de vencimiento del periodo de pago de la última mensualidad. Es decir, «el día quince o el siguiente hábil del mes», según explican desde el SEPE.

Una vez transcurrido este plazo, el SEPE comunica que el subsidio quedará prorrogado con efectos desde el día siguiente al que se produce la solicitud. Además, se descontarán de su duración tantos días como hayan pasado desde el día siguiente al agotamiento del periodo semestral hasta la fecha de solicitud, ambos inclusive.

Requisitos para poder prorrogar el subsidio por desempleo

Por otra parte, desde el SEPE destacan algunos de los requisitos indispensables para poder prorrogar el subsidio por desempleo. Uno de ellos está relacionado con la carencia de rentas, al igual que en el inicio de la percepción de dicha prestación.


En este sentido, será posible prorrogar el subsidio por desempleo en caso de que los ingresos o la suma de los ingresos de las personas que conforman la unidad familiar no haya superado en ningún mes el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que corresponda.

En ese caso, la persona solicitante podrá tramitar la prórroga del subsidio por desempleo de forma online a través de la Sede Electrónica del SEPE. Eso sí, siempre que el solicitante disponga de DNI electrónico, certificado digital o usuario y contraseña cl@ve.

Por otra parte, también puede darse el caso de que no dispongas de ninguno de estos métodos de acceso a la SEDE Electrónica del SEPE. En este caso, la tramitación deberá llevarse a cabo en una oficina de prestaciones, para lo que es necesario obtener cita previa por teléfono o mediante vía telefónica.

También se debe realizar a través de la oficina de prestaciones en caso de que «en algún mes posterior a la solicitud del subsidio o de la reanudación o desde la última prórroga presentada, tus ingresos o la suma de tus ingresos y los de las personas que forman tu unidad familiar, dividida por el número de sus miembros, incluido tú, han superado el citado importe, o han variado sus familiares a cargo», explican desde el SEPE.

Subsidio para mayores de 52 años del SEPE

El sistema español contempla diferentes subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Uno de ellos es el subsidio para mayores de 52 años, el cual se puede percibir de forma constante hasta alcanzar la edad de jubilación.

En este caso, para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años, es necesario presentar cada año la Declaración Anual de Rentas y seguir cumpliendo los requisitos que originaron en el inicio la percepción de la prestación económica.

Salir de la versión móvil