¿Cuándo se cobra el ERTE en julio 2021?

El Gobierno de España suele pagar el ERTE del 10 al 15 de de cada mes, aunque este mes se puede ver atrasado por los despidos del SEPE

Cada vez son menos los trabajadores que se encuentran en Expediente Regulador Temporal de Empleo, conocido como ERTE. España va recuperando, poco a poco, su situación económica, aunque todavía falta mucho camino por recorrer. Pero estos trabajadores, una vez llegado a fin de mes se preguntan que día van a cobrar esta ayuda del SEPE (Servicio Público de Empleo), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

A principios de 2020, pocas personas conocían lo que era el ERTE. Desde el comienzo de la pandemia del Covid-19, se ha sumado a nuestro vocablo esta ayuda al empleo, como el paro o cualquier otro subsidio. Ahora, la ayuda ha sido prorroga hasta septiembre de 2021.

La lista de personas en ERTE se va reduciendo con el paso de los meses y la vuelta al trabajo de muchos empleados. Pasa igual con el paro, los negocios vuelven a abrir o aumentar sus horas de apertura y poco a poco, los trabajadores van volviendo a la normalidad.

La vacuna contra el Covid-19 parece la mejor manera de decir adiós al virus. Caen el número de contagios y se reduce el número de fallecidos. Ese es el camino para recuperar la «normalidad» y la que economía se reactive.

El Gobierno de España define el ERTE como una ayuda para las empresas que se han visto obligadas a reducir drásticamente su labor. De esta manera, el empleado cobra un porcentaje de sus sueldo mientras que no trabaja, ya sea porque su trabajo se encuentra cerrado o en reducción de plantilla.

¿Cuándo se paga el ERTE en julio?

El Gobierno de España paga la ayuda del ERTE entre los días 10 y 15 de cada mes. Sin embargo, el día 10 en el mes de julio cae en sábado, por lo que dicho pago se retrasará al lunes 12.

Hay bancos que, al igual que ocurren con las pensiones o el paro, adelantan el pago del ERTE. Por ejemplo, meses atrás hubo entidades bancarias que adelantaron su pago al día 5, como es el caso de laCaixa, ING o Unicaja.

Otros bancos como Santander, BBVA, Bankinter o Sabadell suelen abonar esta prestación al empleo los primeros días del mes, una semana antes de lo estipulado por la Seguridad Social. Por lo que se pretende que será la semana del 5 al 9 de julio cuando llegue dicha ayuda.

Dinero paro cajero pension
Dinero

Además, hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones algunos trabajadores no reciben la prestación por ERTE. Desde el SEPE alegan que son problemas que han tenido desde el inicio de la pandemia, llegando a deber a algunos trabajadores más de un mes de pago.

El caso del SEPE es muy particular, ya que en los primeros días de pandemia estuvieron totalmente desbordados ante la cantidad de demanda. Esto provocó que muchos pagos se retrasaran. En el mes de marzo se le sumó un ciberataque que sufrió la web oficial. Y ahora tienen un nuevo problema. Y es que el SEPE perderá alrededor del 20% de su personal tras la no renovación de sus contratos. Esto supone la pérdida de más de 1.000 puestos de empleo.

Además, hay que sumarle aquellos que se irán de vacaciones. Por esta razón, el impacto en el recorte de la plantilla se notará en la gestión de las ayudas, como aseguran los expertos, pudiendo provocar el retraso de estas, entre las que se encuentra el desempleo o el ERTE.

¿Puedo cobrar el paro y el ERTE a la vez?

No. La persona que se encuentra cobrando el ERTE no puede cobrar el paro. Son dos prestaciones incompatibles. Los trabajadores que están en ERTE tienen esa ayuda porque siguen dado de alta en la Seguridad Social.

Salir de la versión móvil