La flora bacteriana se encuentra en cualquier parte de tu organismo que tenga contacto con el exterior. Esta está en el intestino, las glándulas mamarias, la vejiga y la piel. Por ello, hay que intentar cuidarla siempre ya que refuerza nuestro sistema inmunitario y mejora nuestro bienestar.
A pesar de que su nombre puede hacer pensar que son plantas, esto no es así. La flora está compuesta en mayor medida en bacterias y microorganismos diminutos que no son perceptibles a simple vista.
Esta está formada por bacterias, microorganismo similares a las bacterias llamados arqueas, levaduras y virus considerados ‘benignos’. Por todo eso, los profesionales prefieren llamar a esta flora bacteriana de nuestro cuerpo microbioma o microbiota.
Dentro de la flora bacteriana, existen distintos tipos de microorganismos que tienen funciones distintas dependiendo de su razón de ser en nuestro cuerpo.
De esta forma, podemos encontrar microorganismos que benefician a tu salud a cambio de tener un lugar en el que vivir (tu cuerpo). Por otro lado, también vamos a encontrar microorganismos que no tienen ninguna función concreta en tu cuerpo, y otros que se aprovechan de ti y por ellos comienzan a aparecer algunas enfermedades.
¿Cuáles son las funciones de la flora bacteriana?
La flora bacteriana que vive en tu cuerpo es una de las cosas más importantes que debes cuidar para el buen funcionamiento de tu organismo.

Esta tiene diversas funciones muy saludables que van a hacer que todo funcione correctamente. Algunas de sus razones de ser más importantes son las que te mostramos a continuación:
Nutrientes esenciales para tu cuerpo
La flora bacteriana va a hacer que tu cuerpo tenga la suficiente cantidad de nutrientes esenciales para que puedas estar tranquilo y con un buen estado de salud.
Esto es porque la flora produce en tu cuerpo algunas vitaminas y aminoácidos que tu organismo es incapaz de fabricar.
Por ello, nos ayuda a que nuestras digestiones se produzcan de manera correcta, y que no tengamos problemas a la hora de digerir todos los nutrientes de los alimentos.
Ayuda a absorber los nutrientes de los alimentos
Como hemos apuntado anteriormente, la flora bacteriana también te va a ayudar a absorber todos los nutrientes y las vitaminas de los alimentos para que los puedas digerir adecuadamente.
La flora sobre todo ayuda a que el aparato digestivo sea capaz de digerir la fibra de los alimentos. Además, esta transforma la fibra en otras sustancias que mejoran tu tránsito intestinal y ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
Mejora las defensas del organismo
Y es que la flora bacteriana sirve como entrenador de tu sistema inmunitario para que pueda combatir eficazmente los virus y las bacterias que intentan entrar en tu organismo.

Por ello, esta es un perfecto tratamiento contra las diarreas y otras enfermedades causadas por una infección en nuestro cuerpo.
Fortalece la barrera intestinal
La flora impide que las bacterias se instalen en tu intestino y comiencen a proliferan microorganismos dañinos para tu salud.
Facilita la absorción de minerales
Además, la flora bacteriana también es muy buena para facilitar la absorción de vitaminas, minerales, hierro, cinc y calcio. Sustancias muy necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
De esta forma, debemos mantener los niveles equilibrados de flora en nuestro cuerpo ya que esta va a ayudar a mejorar la absorción de otras muchas sustancias necesarias para preservar nuestra salud.