¿Cuáles son las diferencias principales entre la manzanilla y la camomila?

La manzanilla y la camomila se pueden confundir ya que ambas guardan bastantes similitudes tanto estéticas como en sus diferentes usos

La manzanilla cada vez es más común verla en cualquier casa de todo el mundo. Una de las funciones más comunes de esta planta es como limpiador para el higiene de nuestros ojos. Además, también se utiliza como descongestionante si tenemos los ojos hinchados o si sufrimos de orzuelos o problemas oculares. Pero, a pesar de que son muchas las personas que hacen uso de ella, hay que tener mucho cuidado si la utilizamos en este sentido. Ya que lo mejor es consultar cuál es el mejor tratamiento para ello con un profesional.

Muchas personas utilizan la manzanilla para aliviar afecciones de manera natural. Algunos estudios afirman que las flores de esta planta contienen muchos terpenoides y flavonoides. Que hacen que tenga efectos curativos en nuestro cuerpo. Por ello, es un buen complemento alimenticio si queremos mejorar nuestra salud desde el interior.

Una duda muy común alrededor de la manzanilla, es pensar que esta y la camomila son plantas diferentes. Pero nada más lejos de la realidad, ya que realmente son lo mismo y solo tienen una pequeña diferencia que las hace parecer distintas. A continuación, vamos a contarte todo lo que debes saber acerca de estas dos palabras que tienen un significado muy parecido. De la misma forma que vamos a aclarar porque para cada cosa, se usa una palabra u otra.

La manzanilla y la camomila se refieren a la misma planta, la diferencia está en la fonética

Y es que la diferencia principal y única está en su adaptación fonética del latín. El nombre original de esta planta es Chamaemelum nobile, por lo que parece lógico que la adaptación más fácil haya sido llamarla camomila. Pero también se utiliza su traducción original al castellano, que es manzanilla, lo que literalmente se traduce como ‘manzano de tierra’.

Todo esto, a lo largo de los años, se ha ido transformando en utilizar cada una de las dos palabras para diferenciar los múltiples usos que se le da. De esta manera, lo más común es usar manzanilla para hablar de la infusión tradicional y camomila para todos los productos relacionados con el cuidado personal y de belleza.

6 beneficios manzanilla salud

Cuando pensamos en la manzanilla, se nos vienen a la cabeza algunas afecciones como dolor de estómago, dolor de cabeza y otros problemas relacionados con alguna parte de nuestro cuerpo. Sin embargo, si pensamos en la camomila se nos vienen a la cabeza productos de higiene personal y de belleza que podemos comprar en el supermercado. Como pueden ser champús, mascarillas o cualquier tipo de aclarador de pelo.

Pero tal y como hemos mencionado anteriormente, entre la manzanilla y la camomila no existe ninguna otra diferencia excepto la palabra. Sin embargo, ambas se refieren a la misma planta y a las dos se les pueden dar los mismos usos.

Beneficios de la manzanilla para cuidar tu cabello

La manzanilla, además de para aclarar el cabello, también es perfecto para nutrir, hidratar, fortalecer y calmar el cuero cabelludo. Por ello, piensa en darle una vuelta a los sobres que tienes en la despensa y empieza a dar el uso que se merece a esta planta tan beneficiosa.

Limpia y revitaliza

Esta infusión tiene propiedades antibacterianas, por lo que ayuda a limpiar el pelo en profundidad dejando una sensación de frescor muy agradable. Tiene en su composición propiedades antisépticas que ayudan a matar cualquier célula muerta y remover toda la suciedad.

Alivia

Si tienes problemas en el cuero cabelludo, lo mejor es que pruebes a hacerte lavados con la infusión de la manzanilla. Y es que esta tiene un gran poder antiinflamatorio y calmante que te hidratará la piel y acabará con cualquier sensación de picazón y descamación.

Protege

La manzanilla, al ser rica en antioxidantes, repara y protege del daño causado por el sol u otros agentes externos a tu pelo. Como por ejemplo, secadores, planchas de pelo o cualquier otro utensilio de calor.

Salir de la versión móvil