Muchas personas en España cuentan con dificultades económicas actualmente para comprar una primera vivienda. Se trata de una situación que está afectando especialmente a los jóvenes. A pesar de ello, existen diferentes ayudas económicas en 2025 para comprar una primera vivienda en España.
Al respecto, los profesionales de ‘Bankinter’ explican que «el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, aprobado en enero de 2022, contempla una ayuda para jóvenes con 35 años o menos para la adquisición de vivienda habitual y permanente localizada en un municipio de pequeño tamaño (con igual o inferior a los 10.000 habitantes)».
Además, existen otras ayudas destinadas a facilitar el acceso a una primera vivienda a determinados ciudadanos. La mayoría de estas ayudas están destinadas a personas jóvenes con 35 años o menos edad.
Ayudas para comprar una vivienda en 2025
Encontramos una serie de ayudas a nivel estatal destinadas a la compra de una primera vivienda. Además, ciertos gobiernos autonómicos también ofrecen ayudas específicas con esta finalidad.
Por lo general, estas son las principales ayudas económicas que existen España en 2025 para comprar una primera vivienda:
- Avales ICO para la contratación de una hipoteca. Están destinados a personas jóvenes y familias con menores a cargo.
- Ayudas para la compra de una primera vivienda en caso de Familias Numerosas.
- Ayudas específicas por Comunidad Autónoma. Es recomendable que consultes que ayudas están activas a nivel autonómico en tu región con este objetivo.
Probablemente, una de las ayudas más importantes en 2025 para la adquisición de una primera vivienda sean los avales ICO. En este tipo de situaciones, la cuantía del importe avalado siempre debe ser superior al 80% del precio de compraventa o el precio de tasación. Este porcentaje es el que alcanzan en la mayoría de casos la financiación de las hipotecas por parte de las entidades bancarias.
Desde ‘Bankinter’ aclaran que «el ICO concederá un aval por cuenta del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que podrá cubrir hasta el 20% del préstamo, llegando hasta el 25% en aquellos casos en que la vivienda adquirida disponga de una calificación energética D o superior».
Ayudas de compra de vivienda para familias numerosas
En el caso de adquirir una primera vivienda, las familias numerosas pueden acceder a diferentes tipos de ayudas estatales y autonómicas. Además, también existen deducciones en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Cuando se compra una vivienda de segunda mano entre particulares, es necesario abonar el Impuesto de Transmisiones Particulares (ITP). Así, las familias numerosas cuentan con un descuento en relación al pago de este impuesto.
También existen ayudas para familias numerosas a nivel autonómico. Por ejemplo, Andalucía ofrece una ayuda en viviendas de protección oficial, estableciendo un cupo del 5% para casas de más de 100 m2 en régimen general.
Tal y como hemos mencionado anteriormente, también existen descuentos específicos para la adquisición de una primera vivienda a nivel autonómico. Estas ayudas pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma.
Por ejemplo, la Comunidad de Madrid mantiene activado en 2025 el ‘Plan Mi Primera Vivienda’. A través de este proyecto, las personas menores de 40 años pueden solicitar hasta el 100% de la hipoteca para comprar una casa. Eso sí, para acceder a cada una de estas ayudas, es preciso cumplir con requisitos específicos.
Estos requisitos suelen estar relacionados con el nivel de ingresos de la persona solicitante, edad, precio máximo de la vivienda o residencia en un territorio concreto (ayudas autonómicas).