La elección no es fácil. Y es que España cuenta con una red de Paradores de Turismo con más de 95 hoteles distribuidos por todo nuestro país. Los hay para todos los gustos: Cerca del mar, situados en plena montaña, en ciudades de interior o en zonas rurales. Además, cada uno tiene su historia. De este modo, igualmente podrás alojarte en edificaciones con siglos de vida, así como en joyas arquitectónicas de la actualidad.
Eso sí, uno de los requisitos que comparten todos los Paradores de Turismo es la garantía y el confort de sus instalaciones. Están concebidos para viajeros que valoren el lugar en el que se hospedan. Una parte del viaje, que a veces se deja en segundo plano. No en este tipo de turismo. Aquí, la comodidad del cliente es lo primero. Además, la mayoría cuentan con reputados restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local.
Así que si estás pensando en organizar una escapada. No te lo pienses más. Los Paradores de Turismo tienen todo lo que necesitas para que tu estancia se convierta en la simbiosis perfecta entre disfrute y desconexión. Eso sí, tendrás que decidir por dónde prefieres empezar porque una vez que lo pruebes, no querrás viajar de otra forma. ¿Y si aprovechas la Navidad para empezar a conocerlos?
El Parador más bonito de España
La red de Paradores de nuestro país es tan amplia y variada, que elegir solo uno como el mejor, es casi imposible. No obstante, ateniéndonos a la valoración de los usuarios, el parador más bonito de España es el Parador de Santo Estevo. Está situado en Galicia, en el corazón de la Ribeira Sacra. Se trata de un monasterio benedictino del siglo X rodeado de naturaleza y con unas vistas panorámicas espectaculares del cañón del río Sil.

Pero aún hay más. Para que puedas elegir o ampliar tus visitas a los paradores de nuestro país, a continuación te presentamos una selección con los Paradores de Turismo más bonitos de España. Ya sabes que no puedes dejar de visitar el más bonito, el Parador de Santo Estevo, pero además, aquí tienes alguno más para que apuntes en tu lista:
Parador de Baiona
Este parador es uno de los más bonitos situados en la costa española. Se trata de una fortaleza amurallada protegida del mar abierto por una preciosa bahía en una zona privilegiada de las Rías Baixas. Además, este paraíso de naturaleza virgen acoge “la playa más bonita del mundo”, la Playa de Rodas. Por si esto fuera poco, cuenta con dos restaurantes, el elegante restaurante Torre del Príncipe y el Enxebre A Pinta, de carácter más informal y ambiente marinero.
Parador de Hondarribia
Su ubicación y su historia hacen que sea uno de los paradores más bonitos de España. Es uno de los dos paradores del País Vasco y está situado en la misma frontera con Francia. El hotel está ubicado en el que fuera castillo de Carlos V, una construcción del siglo X destinada a la defensa militar. Sin duda, una gran oportunidad para empaparse de grandes periodo de la historia, pues aquí se alojaron personajes importantes como los Reyes Católicos, el emperador Carlos V, Felipe IV y hasta el mismísimo Velázquez.
Parador de Jaén
El Parador de Jaén corona la ciudad desde el cerro de Santa Catalina, a unos 800 metros sobre la capital jienense. La panorámica desde allí es espectacular. Puedes divisar Sierra Morena, Sierra Mágina y la Sierra Sur de Jaén. Por si esto fuera poco, el alojamiento está en lo que fueron las caballerizas del castillo, que es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y está catalogado como Bien de Interés Cultural.