Proteger la piel del sol es muy importante para prevenir algunas enfermedades importantes como, por ejemplo, el cáncer de piel. Para ello, es indispensable usar cremas y protectores solares a diario, especialmente en los meses más calurosos del año ya que es cuando el sol se refleja con más fuerza. Según los últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen entre 2 y 3 millones de casos de cáncer de piel, y parece que la incidencia va aumentando.
Ahora bien, ¿cuál es la mejor crema solar? ¿Qué significan las siglas SPF? Muchas veces nos cuesta escoger la protección más adecuada para nuestro tipo de piel y es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer el significado real de estas siglas y a recomendarte cual de las cremas solares es la mejor para tu tipo de piel.
¿Qué significa SPF?

Cuando vayas a comprar una crema de protección solar verás que, además de encontrarlas en diferentes formatos, también verás diferentes etiquetados con SPF 15, 20 o 50, entre otros. ¿Qué diferencia existe entre ellos? ¿Qué nos quieren decir? El número que aparece en el etiquetado de estas cremas es, precisamente, el factor de protección solar que indica el número de veces que ofrece resistencia en la piel ante las quemaduras producidas por el sol. Esto quiere decir que si compras un protector solar con SPF 50, significa que tardarás 50 veces más en quemarte que si no hubieses usado protección.
Por esto, cuanto más blanca sea la piel, más factor de protección solar se suele usar, especialmente en el caso de los niños. Eso sí, siempre será recomendable usar un SPF 50, tengas la piel que tengas, para prevenir el cáncer de piel.
¿Cuándo es necesario usar las cremas de protección solar?

A pesar de que solo se suelen utilizar durante el verano, lo cierto es que se recomienda usarlas durante todo el año, haga sol o esté nublado. Ten en cuenta que los rayos ultravioletas, que son los que producen las radiaciones solares que penetran directamente en la piel, atraviesan las nubes y los cristales, por lo que no estarás protegido ni siquiera dentro de tu hogar o de la oficina. Protegerte del sol diariamente y durante todo el año es algo necesario.
¿Qué daños causa la radiación solar en la piel?
Aunque te guste exponerte al sol para «coger moreno» no es lo más recomendable ya que, además de poder sufrir cáncer de piel, existen otros daños notables que hacen que tu piel envejezca mucho más rápido. El fotoenvejecimiento es un claro ejemplo de ello. Tendrás manchas y arrugas antes de tiempo.
Es necesario tener en cuenta que el hecho de «ponerse moreno» significa que ha habido un daño en la piel irreparable. Así que ten siempre cerca tus cremas de protección solar para evitar cualquier tipo de ataque a tu piel.
¿Qué tipo de cremas solares debo usar?

Cada uno cuenta con un tipo de piel diferente y esto significa que, lo que es adecuado para un tipo de piel, puede que no sea lo mejor para otra. Generalmente, cuanto más bajo sea tu tipo de fotopiel, es decir, ojos, cabello y piel claros, más alto tendrá que ser el SPF que uses. Igualmente, además de tener en cuenta el tipo de fotopiel, también es necesario tener en cuenta la posición del sol, la altitud o la nubosidad ya que, probablemente, no tendrás que usar el mismo SPF durante el verano que durante el invierno.
Vuelve a aplicar la crema solar cada dos horas, especialmente si es verano y si estás en la playa, y ten mucho cuidado con la piel de los más pequeños ya que es extremadamente sensible. Recuerda no usar nunca un protector solar que haya caducado ya que, una vez haya pasado ese tiempo, no se asegura su efectividad.