¿Cómo ha afectado el Covid-19 a los viajes del IMSERSO 2022?

Desde el IMSERSO señalan que, hasta el momento, la incidencia ha sido de 149,52 casos positivos de Covid-19 por 100.000 viajeros

Persona mayor se protege del Covid-19 durante los viajes del IMSERSO

Los viajes del IMSERSO volvieron en 2022 tras dos años sin ellos debido a la pandemia del Covid-19. Una larga espera que finalizó cuando arrancó la temporada vigente de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, que pondrá el broche final el próximo mes de junio.

En total, hasta el momento, un total de 418.015 personas mayores han participado en los viajes del IMSERSO entre enero y el 16 de mayo de 2022. Desde entonces, y como afirman fuentes del IMSERSO, se han identificado un total de 625 casos positivos de Covid-19.

Esto supone una incidencia de 149,52 casos por 100.000 viajeros, un 0,15% de casos positivos. Así lo recoge el informe de seguimiento de Covid-19 en los viajes del IMSERSO.

En concreto, se observa que la incidencia no es la misma en todos los territorios de destino de los viajeros. Así, según el informe, la incidencia más baja se detecta en el turismo de interior.

También se refleja un pico de incidencia en turismo de costa que se identificó en el mes de enero. Este corresponde a 12 casos identificados sobre 1.777 viajeros en ese lote y periodo. Refleja el 0,68% de los que viajaron en enero a costa peninsular. Los casos fueron aislados (entre una y ocho personas por hotel y turno).

Los contagios de más de tres personas solo han ocurrido una vez por turno. Es decir, se registró un solo grupo con contagios de 8 personas, un solo grupo de 6, un solo grupo de 5 y un solo grupo de 4 personas. La situación más frecuente fue encontrar una incidencia de una a dos personas por turno y hotel.

¿Cómo contactan las empresas con el IMSERSO?

Las empresas adjudicatarias, a través de su responsable Covid-19, en el momento en que se tiene conocimiento de que un usuario de un turno de vacaciones está afectado por Covid-19, remite al IMSERSO un informe rubricado y fechado en el que se informa sobre el turno de vacaciones (fecha de salida, provincia de origen y de destino), el número de personas contagiadas y seguimiento de retorno a domicilio.

Personas mayores salen de viaje con el IMSERSO
Personas mayores salen de viaje con el IMSERSO

Cada comunicación individual se identifica mediante:

Las empresas adjudicatarias presentaron el plan de actuaciones para evitar el contagio que, se ha ido actualizando en función de la situación y normativa en cada momento. En dicho plan se recogen todas las actuaciones que se ponen en marcha a lo largo de la cadena de viaje.

Para hacer extensivas estas actuaciones a fin de evitar el contagio, todos los eslabones de la cadena de viaje reciben la comunicación sobre cómo ponerlas en práctica. Además, en las condiciones del viaje, que todos las personas usuarias reciben al realizar su reserva, se recogen en un apartado expresamente, las recomendaciones y actuaciones que se desarrollarán por la empresa y que deben ser tenidas en cuenta por la persona usuaria.

Al estar incluidos los mayores de 60 años dentro del personas vulnerables en la última estrategia comunicada por el Ministerio de Sanidad, desde el IMSERSO se indicó a las empresas que gestionan el contrato que no se levantaba ninguna de las medidas previstas en el plan de actuaciones, compartiendo esta apreciación por parte de ellas.

Salir de la versión móvil