El té verde es famoso por sus múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Y es que ayuda a nuestro organismo en muchos aspectos que merece la pena mencionar. Previene el desarrollo de enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular, ayuda a mejorar los procesos cognitivos, fortalece el estado de nuestros huesos y evita la retención de líquidos. Entre otras muchas ventajas.
Hoy en día es una de las infusiones más consumidas a nivel mundial, junto con el té negro y el rojo. Por ello, se han ido desarrollando muchos estudios que corroboran todos estos beneficios. Aunque aún queda un largo camino para que su investigación pueda afirmar 100% que es una bebida ideal para todas las personas. Y es que aunque su gran cantidad de antioxidantes hacen que sea un alimento perfecto para la mayoría, también tiene en su composición mucha cafeína.
Aproximadamente en una taza de té verde podemos encontrar entre 20 y 25 gramos de esta sustancia. Por lo que cabe destacar algunas contraindicaciones que puede tener en mujeres embarazadas, las cuales no deben superar la cantidad de 200 mg de cafeína diarios según los expertos.
Consejos relacionados con el consumo de té verde en embarazadas
Algunos estudios realizados con mujeres embarazadas, afirman que el consumo de té verde de forma excesiva puede aumentar el riesgo de aborto y parto prematuro. Además, esta bebida es diurética, por lo que puede ayudar a que aumenten los niveles de deshidratación durante el período de gestación si se excede la cantidad recomendada.
Otro de los puntos fundamentales a tener en cuenta en la relación entre el consumo de té verde y las mujeres embarazas, son los niveles de ácido fólico en nuestro cuerpo. Cualquier persona necesita de la ingesta de ácido fólico diario para la creación de nuevas células. Pero en mujeres embarazadas esta necesidad aumenta.
El té verde tiene en su composición un número muy elevado de catequinas. Las cuales se ha comprobado que dificultan la absorción de ácido fólico por parte de las células de nuestro cuerpo. Por lo que lo recomendable para las mujeres embarazas es consumir, como mucho, 3 tazas al día de este tipo de té. Al igual que de té negro, que también incluye altos niveles de este compuesto.
Si estás dentro de este grupo no deberías exceder el consumo de té verde
A pesar de que el té verde es tan saludable y de saber cuáles son los casos en los que está contraindicado, siempre será una mejor decisión el acudir a un médico y luego a un nutricionista para que nos muestre con que otro elementos podemos sustituirlo o para saber si existe alguna contradicción particular.
Existen algunos grupos de personas para las cuales el té verde no es del todo recomendable. Ya que pueden alterar su salud y empeorar cualquier problema que sufran.
- Personas anémicas: el té verde dificulta la absorción de hierro, por lo que en principio estaría contraindicado para personas con problemas de anemia.
- Personas con trastorno del sueño: este tipo de té contiene en su composición ingredientes energizantes. Que pueden causar problemas severos en personas con problemas de sueño.
- Personas hipertensas: El té verde aumenta la presión arterial, por lo que su consumo en exceso no estaría recomendado para personas hipertensas.
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia: como hemos comentado anteriormente, esta es otra de las contraindicaciones por culpa de la cafeína. Pues esta es una sustancia que no debe ser consumida por mujeres que estén en estado de gestación o que atraviesen peo un periodo de lactancia.