Contraindicaciones del consumo de cúrcuma para la salud

La cúrcuma es una especia con grandes beneficios para el organismo, pero su consumo también conlleva una serie de contraindicaciones para la salud

Cúrcuma

La cúrcuma es un tipo de alimento ancestral con un potente sabor, que se ha utilizado de forma milenaria en la alimentación del ser humano. Aporta importantes beneficios a la salud, pero también es necesario tener en cuenta las contraindicaciones de esta especia para la salud.

En concreto, la cúrcuma es una planta perenne herbácea que de forma tradicional se ha utilizado como especia en la alimentación y también como planta medicinal. Realmente, la zona que se utiliza de la cúrcuma es la raíz, también llamada rizoma.

Principalmente, esta especia de color anaranjado se usa en la gastronomía de la India para aportar sabor a diferentes elaboraciones gastronómicas, como la carne, arroz y curry. Si bien, en los últimos años también se ha incorporado con fuerza a la gastronomía española.

Beneficios de la cúrcuma

El consumo regular de cúrcuma contempla una serie de contraindicaciones para la salud. No obstante, es necesario aclara que esta especia también genera importantes beneficios en el organismo.

Cúrcuma
Cúrcuma

Algunos de los efectos favorables del consumo de cúrcuma son los siguientes:

Así, diferentes estudios confirman todos los beneficios mencionados anteriormente que genera la cúrcuma en el organismo.

Contraindicaciones de la salud para la cúrcuma

Como decíamos anteriormente, a pesar de ser una especia con un sabor único y aportar efectos favorables al organismo, el consumo de la cúrcuma también contempla algunas contraindicaciones importantes para la salud.

Es decir, la cúrcuma no es un ingrediente recomendado para todo tipo de personas, por lo que en algunas situaciones o circunstancias es recomendable moderar o evitar la ingesta de esta especia.

Primeramente, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), aconsejan tomar cúrcuma en cantidades moderadas. Esto es así por su potente sabor, pero también debido a su alto contenido en micotoxinas. Así, los expertos recomiendan incluirlas en nuestra dieta de forma controlada y sin caer en excesos.

Cúrcuma

Por otra parte, tampoco es aconsejable su consumo para las personas que tengan algún tipo de problema relacionado con la vesícula biliar y durante el embarazo.

En el caso de tener cálculos renales o piedras en el riñón, la ingesta de cúrcuma puede producir un doloroso cólico. Así, es recomendable consultar a un especialista médico si te encuentras en esta situación, antes de consumir cúrcuma.

Otra de las contraindicaciones importantes para la salud están relacionados con un posible daño hepático. En este sentido, desde la OCU señalan que en el año 2019 se paralizó la venta de varios suplementos de cúrcuma debido a que entendían que podía ser el causante de diferentes casos de hepatitis entre la población.

Dicha alerta sanitaria también llegó a Bélgica. Así, los casos de hepatitis por consumo de cúrcuma siguen en constante estudio y recomendable consultar a un especialista médico en caso de personas que cuenten con algún tipo de problema de riñón.

Salir de la versión móvil