El té verde es uno de los más populares del mundo. Además de contar con un sabor característico, sus diferentes propiedades lo convierten en una bebida altamente beneficiosa para la salud, principalmente por su poder antioxidante. Sin embargo, su consumo también comprende una serie de contraindicaciones.
Entre los beneficios del té verde destaca su capacidad para mejorar la memoria, ayuda a perder grasa corporal, aumenta el rendimiento físico, es estimulante, puede prevenir diferentes tipos de cáncer e incluso reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Entre todos los tipos de té verde que existen destaca el matcha, un té de origen oriental con importantes propiedades para la salud y que resalta por su composición en polvo. En los últimos años se ha convertido en el compañero de viaje de celebrities, deportistas y personajes famosos.
Contraindicaciones de tomar té verde
Muchas personas han incorporado el té verde a su día a día. Lo cierto es que se trata de una gran elección, ya que puede aportar energía para afrontar la jornada laboral, acelera el metabolismo e incluso puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.

No obstante, al igual que cualquier alimento, el consumo de té verde conlleva una serie de contraindicaciones que es necesario conocer. Así, desde ‘Todo Disca’ vamos a exponer algunos de los efectos negativos que puede producir la ingesta de este tipo de infusiones.
En este sentido, investigadores del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos afirman que el consumo de té verde mezclado con diferentes medicamentos, como píldoras anticonceptivas, antibióticos, estimulantes o alcohol puede ser dañino para la salud.
Efectos secundarios
Y estos son algunos de los efectos secundarios que puede generar el consumo de té verde en exceso para el organismo:
- Irritabilidad: Algunas personas sienten cierto malestar en el momento de su ingesta. Es decir, produce un efecto contrario al que buscan en un primer momento.
- Insomnio: El té verde puede provocar problemas para dormir a muchas personas. Y es que se trata de una bebida estimulante que contiene algunas dosis de cafeína, aunque en menor proporción que el café tradicional.
- Mareos y náuseas: Está infusión puede resultar pesada para estómagos delicados y generar algún tipo de malestar gastrointestinal. Por ello, no es recomendable tomar en ayunas.
- Palpitaciones: Debido a sus características estimulantes, en ocasiones puede llegar a ocasionar palpitaciones. En esta línea, los expertos recomiendan leer las indicaciones e ingredientes de todos los tipos de té.
- Inconvenientes durante el embarazo: El té verde es rico en taninos, por lo que puede reducir la absorción de ácido fólico y hierro. Debido a ello, esta bebida no está recomendada para las mujeres embarazadas o en periodos de lactancia.
Generalmente, el té verde es una infusión con excelentes propiedades para la salud. De esta forma, un consumo moderado suele aportar diferentes beneficios al organismo. No obstante, es recomendable tener en cuenta estas contraindicaciones, y en caso de sentir algún efecto secundario acudir a un especialista médico.
A través del siguiente enlace podrás conocer las contraindicaciones tomar té matcha, una variedad de origen oriental ampliamente establecida en Europa y cuyo consumo se ha popularizado en los últimos años.