Esta es la razón por la que España consume mucho más limón que otros países europeos

Tomar limón ha vuelto a ser algo más que común en el territorio nacional, que tiene un índice de consumo mucho mayor a la Unión Europea

Descubre el motivo por el que en España se consume mucho más limón que en otros países europeos

El limón siempre ha sido una de esas refrescantes frutas dispuestas a animarte el verano. Ocurre que el consumo de determinadas frutas como el limón puede ir variando en función de diferentes circunstancias. Ahora, el consumo de limón ha vuelto a sus mejores números en España, que se sitúa en la punta del consumo respecto a otros países de la Unión Europea.

Sabe el limón que es una de las piezas frutales por excelencia de nuestra dieta rica y equilibrada, pero hay más razones para poder entender su triunfo a nivel nacional.

¿Sabías en este punto que hay tres tipos de limones? Muchas personas confían en que sólo hay uno, pero lo cierto es que varían en su forma de ser semilla y crecer.

«Limón es un nombre común de tres frutas cítricas fragantes y de sabor ácido, utilizadas principalmente en el sector alimentario», refleja la página web Wikipedia.

  1. Los limones de toda la vida son aquellos frutos producidos por el híbrido citrus aurantifolia, el árbol llamado popularmente limonero.
  2. Luego hallamos el del Cono Sur
  3. Finalmente, la Wikipedia subraya que hay áreas en que el término designa el fruto de C. latifolia.

Aunque los expertos en esta fruta de tantas vitaminas como es el limón aseguren que hay muchas diferencias entre sí, lo cierto es que los usos son relativamente parecidos.

¿Cuántas toneladas de limón se consumieron en España en 2021?

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Panel de Consumo Alimentario en los Hogares, los datos de consumo de limón en 2021 fueron reveladores.

limón fruta cítrico vitamina c azúcar vitaminas
Descubre el motivo por el que en España se consume mucho más limón que en otros países europeos

Hablamos de 105.000 toneladas durante todo el año, una cantidad de consumo similar en el año 2019 y un 15% inferior frente al año 2020, cuando se disparó por la pandemia.

En dichas cifras se establece que el perfil del consumidor de limón que más se aprovechó de las ventajas de esta fruta fueron los mayores de 65 años.

Hasta 42.800 toneladas consumieron a lo largo de todo el año 2021. Siguen ese ranking quienes tienen entre 50 y 64 años, con unas 33.000 toneladas de limón.

Por su lado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación afirma que solo 6.000 toneladas se encontraron los hogares en los que el encargado de ir al supermercado no llega a 35 años.

España sella su consumo de limón respecto a países de la Unión Europea

En esas mismas estadísticas viene añadido que España ha conseguido posicionarse en el mapa del consumo de limón, consumiéndose 2,29 kilos por persona en 2021.

Esta cifra es muy superior a la que fijó la Unión Europea para el consumo de limón en el mismo año, situándose en 1,96 kilos per cápita al año.

Los expertos coinciden en que el mero hecho de reforzar el sistema inmunitario durante los primeros meses de la crisis sanitaria ha incrementado su consumo.

Salir de la versión móvil