Miles y miles de personas en España se hace dos preguntas clave cada vez que llega el verano: ¿Cómo se puede estar fresquito en casa? Y responde el aire acondicionado. Ahora bien, ¿cuánto gasta exactamente un aparato eléctrico así si lo mantenemos tanto tiempo? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha hecho esa pregunta, a la que intenta darle respuesta hoy.
Como te podrás imaginar, el consumo de energía de un aparato de aire acondicionado varía mucho según el modelo, la marca y otro tipo de circunstancias. Lo cuenta OCU.
De ahí que sea más que útil comparar e informarse bien, de la mano de OCU, antes de hacer la inversión de un aparato de aire acondicionado.
Con el objetivo de que hagas una compra inteligente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) vela por tus intereses para que la factura de luz no se te vaya de las manos.
La OCU refleja que en general, los modelos con bomba de calor son más eficientes. Hay factores que influyen más en el consumo eléctrico y se pueden a partir de algunos datos.
Así calcula la OCU el consumo del aire acondicionado
Con la idea de poder calcular tanto la huella de carbono como rebajar el consumo de los acondicionadores de aire, la OCU calcula por nosotros el gasto total.

Y explica en su sección de consejos que el consumo de un aparato eléctrico se calcula en función de su potencia y otros factores. Pero sí se puede hacer una estimación.
Si hablamos del aire acondicionado, la OCU puntualiza que hablamos de la potencia eléctrica de entrada, es decir, la electricidad necesaria para hacerlo funcionar.
También se habla de su potencia térmica, su capacidad para enfriar o calentar. Ambas potencias están relacionadas y son esenciales para entender el consumo, explica la OCU.
En lo que concierne a la potencia eléctrica, está indicada en la ficha técnica del aparato en vatios (W): suelen oscilar entre 500 W al mínimo y 1.500 W al máximo.
Habrá que dividir la potencia eléctrica entre 1.000, ya que la factura está expresada en kilovatios. El consumo del aire acondicionado durante una hora irá de 0,5 kWh y 1,5 kWh.
El consumo en euros de enfriar una habitación con aire acondicionado, según la OCU
Se hace un promedio dividiendo entre dos la suma de las potencias mínima y máxima, de forma que obtendremos cuánto consume el aire acondicionado cada hora que está encendido.
Si tiene una potencia de entre 500 y 1.500 W, el promedio sería de 0,5 kWh + 1,5 kWh = 2 kWh / 2 = 1 kWh. Aunque el coste de la electricidad es variable, pongamos que una hora es 0,30 euros.
Al mes, unos 36 euros si lo enciendes unas 4 horas al día: (1 kWh * 4 h = 4 kWh de consumo * 30 días = 120 kWh * 0,30 €/kWh = 36 euros). No dejan de ser cifras estimativas, claro.