Llevar una alimentación basada en la dieta cetogénica, consiste en ingerir alimentos grasos de manera que tu cuerpo utilice ese exceso de grasas para acelerar tu metabolismo. En este caso, los hidratos de carbono se reducirían al 10% del total de nutrientes.
La dieta cetogénica o Keto se basa en la ingesta de alimentos con un alto contenido en proteínas y grasas saludables. Como por ejemplo aceites vegetales, semillas, frutos secos, carnes y pescados. Es por ello que para las personas vegetarianas a veces es difícil compaginar este estilo de vida con esta forma de alimentación. Ya que los productos base de la dieta cetogénica suelen ser la carne y el pescado.
En este artículo vamos a darte algunos consejos para poder realizar la dieta Keto vegetariana de la forma más efectiva posible. De esta manera conseguirás evitar cualquier producto de origen animal, pero a la vez ingerirás aquellos que te aporten mayor cantidad de grasas y proteínas y menos de hidratos de carbono.
¿Cómo hacer la dieta Keto vegetariana de forma sana y efectiva?
Dentro del vegetarianismo existen diferentes tendencias que permiten incluir en la alimentación diaria de las personas que lo siguen unos productos u otros. El problema de llevar una dieta basada en el vegetarianismo y a la vez querer realizar la dieta Keto, es que las personas vegetarianas tienen como base de su alimentación cereales, frutas y verduras ricas en azúcares e hidratos de carbono.
Dependiendo de la persona y sus necesidades, podemos incluir en la dieta cetogénica vegetariana diferentes tipos de verduras y frutas que tienen en su composición un nivel bajo de carbohidratos. Como por ejemplo el pepino, el apio, la berenjena y algunos cítricos.
Al limitar los carbohidratos, tendrás que eliminar de tu alimentación productos como la quinoa, el trigo o las legumbres. Alimentos que en una alimentación a base de productos de origen vegetal suenan demasiado básicos e imprescindibles. Además, también tendrás que limitar el consumo de leche y productos lácteos bajos en grasa.

En general, se aconseja que una persona que esté haciendo la dieta Keto vegetariana debe comer unos 70 gramos de proteína. Aunque esta cantidad va a variar dependiendo del peso de la persona, la condición física, el estilo de vida y otros hábitos diarios.
Alimentos para incorporar en tu dieta cetogénica vegetariana
Antes de pasarte a este tipo de alimentación, debes saber que es bastante restrictiva y puede ser difícil de sobrellevar. Es por ello que debes hacerte un análisis completo de tu estado de salud ya que tienes que evitar tener un déficit de nutrientes en tu organismo. Algo que puede ser bastante normal en una dieta vegetariana, a la que además le añadimos restricciones en cuanto a nutrientes esenciales con la dieta Keto.
Hay 3 alimentos que deben ser la base de tu alimentación diaria, ya que van a aportarte todos esos nutrientes de los que puedes sufrir un déficit. Además, todos ellos son muy saciantes por lo que te van a ayudar a llevar mejor este tipo de dietas.
En primer lugar, el huevo es un alimento que debe formar parte de cualquiera de tus comidas a lo largo del día. Ya que contiene proteína de una calidad elevada y además facilitada la digestión. Por otro lado, el yogur griego es uno de los productos lácteos más recomendados para este tipo de dieta. Y es que en su composición cuenta con una gran cantidad de grasas saludables, calcio, potasio y magnesio.
Por último, también puedes incluir a tu alimentación diaria semillas de cáñamo. Estas van a aportar a tu cuerpo una gran cantidad de proteínas, fibras, magnesio, potasio y ácidos grasos.