Los regalos de Navidad suponen un gasto importante para cualquier persona o familia en el año. Con regalos de Navidad, nos referimos a aquellos regalos que se corresponden con la fiesta de Navidad y especialmente los Reyes Magos. Así, para evitar un gasto demasiado elevado, es necesario seguir determinadas pautas que nos permitan ahorrar en estos tradicionales regalos.
Hay que tener en cuenta que la inflación de precios en España ha afectado a todos los bolsillos, por lo que muchas familias deberán hacer un esfuerzo mayor en 2022 para que sus hijos y seres queridos tengan su apreciado regalo en Navidad. Igualmente, debemos contemplar que la inflación también provocará un aumento de los precios de juguetes, prendas de ropa y otros productos similares.
Aún quedan prácticamente tres meses para que se celebren las fiestas navideñas y llegue el momento de repartir los regalos. Sin embargo, la entrada del mes de octubre constituye un mes idóneo para comenzar a planificar los regalos de navidad y ahorrar en este gasto de cara al año 2022.
Ahorrar en el gasto de regalos
Comprar los regalos con antelación o planificar los regalos para cada persona solo nos traerá ventajas. Por una parte, evitaremos los agobios típicos de los días finales de Navidad para hacernos con un regalo. Es decir, largas colas en los establecimientos, tráfico elevado, dificultad para aparcar el vehículo….etc. En definitiva, podremos librarnos del caos navideño.

Por otra parte, planificar los regalos de Navidad ayuda a un mayor porcentaje de acierto en el regalo que adquirimos. Y lo más importante, permite comprar productos a un menor precio y ahorrar en este habitual gasto anual.
Un mismo producto se encarece de forma considerable a medida que nos acercamos a la celebración de las fiestas navideñas. Ocurre con los regalos y también con los alimentos. Por ello, la manera más adecuada de ahorrar en el gasto de regalos es comenzar a adquirir los productos necesarios con tranquilidad y antelación.
Aprovecha las promociones
Un aspecto importante consiste en aprovechar las promociones o semanas especiales. En los últimos años se ha popularizado el ‘Black Friday’, un evento en el que durante días los establecimientos y grandes superficies reducen el precio de sus productos de forma considerable. Este año, se celebra el día 26 de noviembre y supone una ocasión ideal para ahorrar en el gasto de regalos de Navidad.
Otro evento similar es el ‘Cyber Monday’, que este 2022 tiene lugar el 28 de noviembre. La cercanía de ambas fechas provoca que se trate de una fecha idónea para acometer algunos regalos determinados para la Navidad.
Hay que tener en cuenta que en los últimos años se ha producido un incremento de las compras online. Es decir, los ciudadanos optan cada vez más por comprar por Internet, en vez de acudir a tiendas físicas. Si bien, es importante prestar atención a los gastos de envíos, ya que en ocasiones suelen encarecer el producto. También es una forma de ahorrar en los regalos de Navidad, siempre que se opte por gastos de envíos gratis o acudir directamente a la tienda física.