¿Cómo conseguir empleo con la ONCE si tengo discapacidad? Así funciona su plan de empleo

La ONCE ofrece la posibilidad a las personas con discapacidad de integrarse en el mundo laboral y mejorar su inclusión en la sociedad

La ONCE ofrece la posibilidad a las personas con discapacidad de integrarse en el mundo laboral

La ONCE ofrece la posibilidad a las personas con discapacidad de integrarse en el mundo laboral

Las personas con discapacidad tienen en el empleo un buen aliado para su integración social. Por ello la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) sabe de la importancia que tiene el empleo para este colectivo.

Y es que la ONCE va más allá de sus famosos cupones y sorteos, ya que es una de las asociaciones más importantes de nuestra sociedad a la hora de hablar de inclusión e integración de las personas con discapacidad.

Servicio de Apoyo al Empleo de la ONCE

El desarrollo profesional de las personas con discapacidad es una vía de integración en la sociedad. Pero una vía plagada de posibles dificultades en la que una buena formación es determinante para asumirlas y superarlas. Por eso, la ONCE actúa en dos direcciones: incidiendo en la importancia de la formación y buscando el compromiso de los agentes sociales que intervienen en el mundo laboral.

En nuestro país, la fuente principal de empleo de las personas con ceguera o discapacidad visual grave es la venta del Cupón y otros juegos de azar de la ONCE, pero hay muchos profesionales con discapacidad visual bien preparados para ejercer otras tareas, que buscan una oportunidad para demostrar su valía y tener un desarrollo profesional totalmente normalizado.

Además de facilitar y apoyar los procesos formativos, las personas ciegas y deficientes visuales reciben de la ONCE asesoramiento, recursos y determinadas ayudas para su desarrollo personal y profesional. La ONCE y su Fundación, como agente social generador de empleo, se ha comprometido a crear en el periodo 2012/2021, 15.000 nuevos puestos de trabajo y a realizar 30.000 acciones formativas para personas con discapacidades de diversa índole.

Programas de empleo

Los programas de empleo de la ONCE abarcan los diferentes ámbitos indispensables para alcanzar esa plena integración de la persona con discapacidad visual en el entorno laboral:

A continuación vamos a desarrollar estos programas.

Programas de Orientación e Inclusión Laboral

En toda acción de integración laboral se hace necesario desarrollar un proceso de orientación previo, teniendo en cuenta los siguientes pasos:

  • Análisis de las posibilidades reales de empleabilidad de cada persona respecto a cualificación, experiencia y expectativas, a fin de poder definir conjuntamente su proyecto de inclusión laboral.
  • Evaluación de la cualificación y experiencias profesionales, a partir de las cuales se elabora un itinerario con los diferentes programas a desarrollar.
  • Promoción de empleo a través de itinerarios personalizados y multidisciplinares, de inclusión socio-laboral.
  • Información y apoyo al predemandante, demandante de empleo o de mejora de empleo.
  • Prospección, análisis y estudio del mercado laboral
  • Captación, gestión e intermediación de ofertas laborales
  • Divulgación de los programas de integración laboral. Búsqueda Activa de Empleo. Información y Asesoramiento al Empresario.
  • Acciones de prevención de la exclusión laboral

Programa de Formación para el Empleo

La formación para el empleo que la ONCE lleva a cabo cumple dos objetivos:

  • Facilitar, en lo posible, el acceso a un puesto de trabajo.
  • Adquirir, ampliar y perfeccionar los conocimientos de los trabajadores con discapacidad visual, de tal forma que se facilite su estabilidad laboral, su competitividad y su promoción profesional.

En este sentido se distingue entre formación individual y colectiva, al objeto de apoyar acciones formativas individuales y colectivas que estén orientadas a la consecución o consolidación de un puesto de trabajo para aquellas personas que estén en edad laboral.

Programa de autoempleo

Esta alternativa permite a los emprendedores poner en marcha un proyecto de Autoempleo, desarrollándose en el sector para el cual se encuentre más capacitado, en función de sus intereses, aptitudes y habilidades personales.

Para ello, la ONCE ofrece asesoramiento y financiación, a través de un conjunto de ayudas económicas que comprenden tanto créditos a bajo interés como subvenciones no reintegrables que permiten la puesta en marcha, desarrollo o relanzamiento de los proyectos de autoempleo

El análisis de los proyectos se realiza conjuntamente por profesionales de las diferentes áreas de gestión de la ONCE y su Fundación, lo que facilita un mayor nivel de apoyo (financiero, comercial…) y asesoramiento.

Accesibilidad en el puesto de trabajo

La ONCE provee de los instrumentos y materiales específicos necesarios para que las personas ciegas o deficientes visuales desempeñen las tareas inherentes a su puesto de trabajo en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores, con profesionalidad, eficiencia y productividad.

En todo momento, en función del puesto de trabajo a desempeñar, son asesorados sobre las adaptaciones que mejor cubren sus necesidades particulares de acceso a la información en su puesto de trabajo, así como, del uso más eficaz de las mismas.

Salir de la versión móvil