A pagar o a devolver. Los contribuyentes ya pueden conocer el resultado de la Declaración de la Renta de 2025 antes de que empiece la campaña, que se celebrará a partir del 2 de abril y hasta el próximo día 30 de junio. Este hecho es posible gracias a que la Agencia Tributaria ha activado ‘Renta Web Open‘, un simulador oficial a través del cual se puede hacer un primer acercamiento para conocer si este 2025 la Renta será más o menos beneficiosa.
No obstante, los resultados que se obtienen en este simulador son aproximados y no son vinculantes. De hecho, ni siquiera valida el nombre y el DNI del consultante. Para realizar esta simulación se puede optar por introducir los datos a mano o cargar con un PDF la última declaración de la Renta. Una vez que ya se han rellenado todos los campos personales, se pulsa en aceptar para ver los resultados aproximados de esta Renta 2025. No obstante, y ya de manera oficial, a partir del 2 de abril, todas las personas con ingresos superiores a 22.000 euros de un solo pagador o de 15.876 euros de dos pagadores están obligadas a hacer la declaración de la Renta.
Novedades en la Declaración de la Renta 2025
La llegada de 2025 trae consigo importantes novedades en materia fiscal, especialmente a la hora de realizar la Declaración de la Renta. Así mismo, las personas paradas que cobran una ayuda por desempleo tendrán que hacer la declaración, aunque sus ganancias estén por debajo del mínimo obligatorio de Hacienda.
A su vez, se eleva el importe a partir del cual hay que declarar los ingresos de segundos pagadores de 1.500 a 2.500 euros. Por otro lado, las personas que cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV) también deben presentar sus cuentas ante el fisco. De hecho, uno de los objetos de polémica para esta campaña está en la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional en 50 euros, quedando así en 1.184 euros en 14 pagas.
Esto supone un sueldo bruto anual de 16.576 euros que, como mínimo, tendrán que percibir todos los empleados a tiempo completo al ser el SMI obligatorio. El Ministerio de Trabajo y Economía Social, por su parte, pide que se adapte el cambio en el Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF); sin embargo, de momento, Hacienda no se ha comunicado sobre si tendrá en cuenta esta modificación a la hora de tributar este impuesto.
Sistema de autoliquidación y devolución de IRPF
Estas nuevas medidas han surgido con el objetivo principal de ayudar a mejorar tanto la asistencia al contribuyente como la gestión de sus impuestos. Así, desde Hacienda han decidido modernizar el sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación, para establecer un sistema único para la corrección de estas autoliquidaciones. El nuevo sistema único ha recibido el nombre de autoliquidación rectificativa.
El contribuyente contará con una mayor asistencia a la hora de presentar su declaración de la renta, lo que ayudará a mejorar la gestión tributaria de sus impuestos. Esta autoliquidación rectificativa permitirá a los contribuyentes modificar sus declaraciones ya presentadas, con independencia del resultado de la misma y sin necesidad de tener que esperar una resolución administrativa.
Finalmente, Hacienda también Hacienda recuerda a los mutualistas jubilados que se ha producido un cambio en la tramitación de sus correspondientes devoluciones de IRPF. La reforma fiscal aprobada por el Congreso hará que los pagos asociados a estas pensiones se distribuyan en un total de cuatro años.