Confirmado: Hacienda no cobrará las deudas inferiores a esta cantidad

Las deudas con Hacienda suelen derivarse de tributos estatales como el IRPF, y muchas veces el ciudadano ni siquiera es consciente de su existencia

Hacienda no cobrará las deudas inferiores a esta cantidad

Hacienda no cobrará las deudas inferiores a esta cantidad

La Agencia Tributaria ha hecho oficial una medida que puede suponer un alivio para miles de contribuyentes: todas las deudas con Hacienda inferiores a 3 euros quedarán automáticamente perdonadas. Esta resolución, vigente desde junio de 2022, aparece recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y responde a una lógica económica: los costes de gestionar y reclamar este tipo de saldos superan su valor, lo que hace inviable continuar con su cobro.

Aunque estas cantidades puedan parecer insignificantes, la decisión marca un precedente relevante en materia fiscal. Evita que el contribuyente tenga que preocuparse por minucias económicas, al tiempo que optimiza los recursos de la Administración Pública. De este modo, Hacienda refuerza su operativa priorizando trámites más relevantes y dejando de lado gestiones cuya rentabilidad es prácticamente nula.

¿Cómo saber si tienes una deuda con Hacienda?

Las deudas con Hacienda suelen derivarse de tributos estatales como el IRPF, y muchas veces el ciudadano ni siquiera es consciente de su existencia. Para evitar sanciones o embargos futuros, es fundamental revisar periódicamente si se tiene algún saldo pendiente. Existen dos vías principales para hacerlo: de forma presencial, solicitando cita previa en una oficina de la Agencia Tributaria, o bien a través de la Sede Electrónica, accediendo con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.

Este último método es el más rápido y cómodo, y permite al ciudadano consultar de manera detallada todas sus obligaciones fiscales pendientes. Además, en caso de detectar una deuda inferior a 3 euros, no será necesario realizar ningún trámite adicional, ya que quedará automáticamente anulada por parte de Hacienda.

¿Quiénes están protegidos frente a embargos?

Más allá del perdón de microdeudas, hay otras circunstancias en las que Hacienda no puede ejecutar embargos. Una de las más destacadas afecta a personas cuyos ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 1.134 euros mensuales en 14 pagas. Según el artículo 27.2 del Estatuto de los Trabajadores, estos contribuyentes están blindados ante acciones de embargo, incluso si tienen deudas con la Administración.

Este tipo de protección resulta especialmente relevante para pensionistas o trabajadores con ingresos bajos, ya que les permite conservar su capacidad económica sin sufrir penalizaciones que agraven aún más su situación. Así, Hacienda adopta un enfoque de justicia social, evitando que personas en situación vulnerable sufran consecuencias desproporcionadas por impagos de escasa cuantía.

En resumen, tanto el perdón automático de deudas menores a 3 euros como la protección para quienes ganan por debajo del SMI reflejan un cambio de enfoque por parte de Hacienda, donde la eficiencia y la sensibilidad social ganan peso frente a la rigidez burocrática.

Salir de la versión móvil