Olvídate de conducir si tienes alguna de estas enfermedades: la DGT lo acaba de anunciar

Estas son las enfermedades que impiden aprobar el carnet de conducir según la normativa de la DGT en España

Olvídate de conducir si tienes alguna de estas enfermedades: la DGT lo acaba de anunciar

Olvídate de conducir si tienes alguna de estas enfermedades: la DGT lo acaba de anunciar

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implantado una medida para mejorar la seguridad vial en España. Por norma general, los conductores están obligados a realizar un reconocimiento médico tanto al presentarse al examen como al renovar el carnet de conducir.

El objetivo principal de estas pruebasmédicas es garantizar que solo las personas con capacidad física y mental para conducir puedan hacerlo. De hecho, se determina si existen dolencias o enfermedades que puedan comprometer la capacidad para conducir de forma segura.

Requisitos para renovar el carnet de conducir

En primer lugar, aquellos que quieran renovar el carnet de conducir deberán presentarse a un reconocimiento médico exhaustivo. Desde enero de 2025, todos los conductores deben someterse a evaluaciones médicas más rigurosas para renovar su carnet de conducir.

Además, la vigencia del carnet de conducir de la DGT varía en función de la edad: hasta los 65 años, se debe renovar cada 10 años, y a partir de esa edad, cada 5. Esto hace que las personas mayores, que van perdiendo aptitudes para conducir con el paso del tiempo, pasen por revisiones médicas antes que los demás conductores.

Por otro lado, la DGT ha establecido una lista de 35 enfermedades que pueden impedir la renovación del carnet, incluyendo enfermedades vasculares, cardíacas, psiquiátricas, neurológicas, endocrinas, respiratorias, oncológicas y otras patologías crónicas y degenerativa.

Enfermedades que impiden renovar el carnet de la DGT

Este listado de enfermedades no es oficial, pero sirve para saber en qué casos es más complicado aprobar las revisiones médicas. «Es importante destacar que padecer ciertas enfermedades no implica automáticamente la pérdida del carnet de conducir», exponen desde la DGT.

En las revisiones médicas, se estudia cada caso concreto de forma individual. Y es que estas patologías se estudian en diferentes grados, por lo que no todo el que la padece está incapacitado para conducir de forma cotidiana. No obstante, existen enfermedades que pueden afectar a la renovación del carnet de conducir:

Ten en cuenta que deberás informar en las revisiones médicas si tienes cualquiera de estas patologías o enfermedades. Las consecuencias legales de ocultar cierta información pueden ser perjudiciales para el conductor, así que lo mejor es ser sincero sobre nuestro estado de salud.

Salir de la versión móvil