Las personas que padecen un grado de discapacidad igual o superior al 33%, generalmente, están sujetas a una serie de descuentos y beneficios fiscales según la autonomía donde residan. De esta manera, los colectivos que vivan en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid podrán acogerse a una serie de ventajas que ofrece el Gobierno regional y así aliviar la carga fiscal y paliar la vulnerabilidad económica a la que están exigidos.
A pesar de que cualquier grado de discapacidad es susceptible para trabajar inclusión y accesibilidad de estas personas en la sociedad, así como en la igualdad de derechos, es a partir del 33% cuando las instituciones dan un paso al frente y lanzan beneficios y descuentos fiscales para que estas personas puedan gozar de una vida plena. Por ello, la Comunidad de Madrid ofrece a las personas afectadas de patologías incapacitantes una serie de prestaciones que pueden facilitar su integración social y una mayor -y mejor- desarrollo de la autonomía personal.
Beneficios en Madrid para personas con discapacidad del 33%
La Comunidad de Madrid ofrece una serie de beneficios y prestaciones fiscales para aquellas personas que padecen -y documentan- un grado de discapacidad igual o superior al 33%. El objetivo es facilitarles la vida e la medida de lo posible y apaciguar la asfixia económica para evitar situaciones de vulnerabilidad. Por ello, estas serían las ventajas económicas que se aplicarían en la autonomía madrileña:
Beneficios fiscales por discapacidad
- Disminución de la carga tributaria del IRPF.
- Reducción del IVA.
- Exención del impuesto de matriculación.
- Reducción del impuesto sobre sucesiones y donaciones de la comunidad de Madrid.
- Exención de tasas de la comunidad de Madrid.
- Exención del impuesto de circulación.
- Bonificación en la construcción que contribuyan a mejorar las condiciones de acceso a los individuos con discapacidad.
Beneficios en el transporte público
- Abono transporte de la comunidad de Madrid a personas con discapacidad.
- La tarjeta azul del ayuntamiento de Madrid.
- Tarjeta dorada de RENFE.
- Tarjeta especial de estacionamiento.
- Reserva de aparcamiento junto a domicilio/centro de trabajo.
- Vehículos para personas con discapacidad.
Prestaciones económicas por discapacidad en Madrid
- Pensión no contributiva de invalidez (a partir del 65%)
- Prestación familiar por hijo a cargo.
- Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo.
- Prestaciones de viudedad y orfandad.
- Subsidio de renta activa de inserción (RAI).
- Ayudas individuales con el objetivo de fomentar de la autonomía personal.
Ayudas para la vivienda para personas con discapacidad
- Ayudas para la mejora de la accesibilidad en el interior de la vivienda.
- Cupos de vivienda y puntuación complementaria en baremos.
Ayudas de empleo
- Reserva de plaza para trabajadores con discapacidad.
- Adaptación del puesto de trabajo a las circunstancias personales del trabajador.
- Incentivos para la contratación indefinida de trabajadores con discapacidad.
- Incentivos y características especiales en otras modalidades de contratación.
- Apoyo al empleo en cooperativa de trabajo asociado.
- Autónomos.
- Programas de empleo con apoyo.
- Apoyos a los centros especiales de empleo y a los enclaves.
Formación y orientación
- Programas de formación para el empleo.
- Orientación profesional y apoyo a la inserción laboral.
- Feria de empleo para personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid
Jubilación y cotización con discapacidad
- Jubilación anticipada.
- Convenio especial con la seguridad social para personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral.
Ayudas a familias
- Conciliación laboral y familiar.
- Consideración de familia numerosa.
- Adelantos del fondo de garantía del pago de alimentos
Educación
- Equipos de orientación educativa y psicopedagógicas.
- Centros educativos con asesores sordos/especialistas en lengua de signos e intérpretes de lengua de signo española.
- Puntuación en baremos de admisión y becas.
- Ayudas directas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo derivado de discapacidad y trastorno grave de conducta.
- Adaptación de la prueba de acceso a la universidad.
- Exención de las tasas universitarias.
- Becas de la comunidad de Madrid para estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores con discapacidad.
- Programa acompañado.
Servicios sociales y desarrollo de la autonomía personal
- Prestaciones del sistema para la autonomía y la atención a la dependencia.
- Pisos tutelados.
- Atención temprana.
Ocio y tiempo libre
- Turismo y termalismo para personas con discapacidad.
- Programa de respiro familiar.
- Piscinas públicas.
- Entradas de precio reducido.
- Teatro accesible.