‘Sorda’ es una de las película que llega a la cartelera el próximo 4 de abril de 2025. La cinta, en la que la discapacidad auditiva es protagonista, ya ha sido nominada a los premios Goya al mejor cortometraje de ficción. Su protagonista es Ángela, Miriam Garlo, sorda, se ha encargado de denunciar la situación de la comunidad sorda tiene en la actualidad, catalogándola como «lamentable» y criticando que el acceso a la información para las personas sordas sea «como en el siglo XIX».
Antes de su estreno en los cines de España, sus protagonistas y directora han hablado de la influencia de esta película sobre la comunidad sorda.
«La comunidad sorda está en una situación lamentable»
Miriam Garlo no se ha mordido la lengua y ha sido clara a la hora de hablar de la situación de la comunidad sorda: «Es lamentable. No somos conscientes, pero lo estamos. A nivel de acceso a la información, las personas sordas estamos viviendo como en el siglo XIX, y no es justo».
Este película le ha servido a Miriam para solicitar «más accesibilidad» en la industria cinematográfica para que «las personas sordas puedan ver cine» y también para que haya «más hueco» para los intérpretes no oyentes. Para ello, «antes hay que hacer un ejercicio de accesibilidad para que las personas sordas podamos ver cine con subtítulos. También para que las productoras o directoras sordas puedan formarse y podamos asistir a cursos. Cuando eso ocurra podrá haber profesionales sordas y sordos aquí con nosotras».
Álvaro Cervantes, actor que hace de pareja de Ángela, ha destacado que el cine español «tiene mucha suerte» por la llegada de la actriz sorda y pide más hueco para este colectivo que está tardando en entrar porque «faltan personajes sordos».
«Hay tantos actores y actrices sordas que se están preparando para entrar a formar parte de esta industria y que están tardando en entrar porque faltan personajes. Estamos deseando que haya nuevas historias con personajes sordos y sordas donde su condición de sordera no sea lo que les define», destaca. Y es que para él, «ha sido un aprendizaje constante. He aprendido más que nunca»
‘Sorda’, una película que da visibilidad a las personas con discapacidad auditiva
La película, dirigida por Eva Libertad, hermana de Miriam, está basada en testimonios reales de personas sordas, especialmente mujeres, para contar la historia de Ángela, una mujer sorda que va a tener un bebé con su pareja oyente. En este sentido, la película muestra las dificultades sociales a las que se enfrenta siempre las personas sordas, en este caso en la crianza de un bebé.
La directora ha asegurado que la película «trasciende» la sordera y prefiere centrarse en temas como la maternidad, las relaciones sentimentales o familiares a las que se hace alusión durante todo el filme. «Tuvimos muchos debate sobre si la película tenía que llevar subtítulos al 100%. Yo tenía claro que tenía que ser accesible porque si no lo hacemos nosotros, ¿quién va a hacer esta película», se ha cuestionado la realizadora.
La película, además de ser nominada a los Goyas, ha recibido varios premios como la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y el Premio del Público en la Berlinale. Unos premios que han sorprendido a la realizadora que «no era consciente del nivel de impacto que iba a tener, especialmente de cómo la gente oyente iba a acoger la película. Me doy cuenta que el público oyente se siente interpelado y les habla a ellos como persona de una sociedad que da la espalda a las discapacidades».