La Comunidad de Madrid da 6.000 euros al año a las familias por nacimiento o adopción de hijos

La Comunidad de Madrid cuenta con una ayuda económica a la que pueden acceder las familias que hayan tenido un hijo y cumplan los requisitos

La Comunidad de Madrid da 6.000 euros al año a las familias por nacimiento o adopción de hijos

La Comunidad de Madrid da 6.000 euros al año a las familias por nacimiento o adopción de hijos

Una cantidad de 6.000 euros es lo que la Comunidad de Madrid da al año a las familias que han tenido un hijo. De este modo, desde la administración autonómica se pretende ayudar a las familias que aumentan la familia en estos momentos difíciles económicamente. Y es que a pesar de que la llegada de un hijo es uno de los momentos más importante en la vida de una persona, también es un gasto que se suma de por vida a la economía familiar.

Sin embargo, como ocurre con el resto de ayudas tanto estatales como autonómicas, la administración competente establece una serie de requisitos que los beneficiarios deben cumplir. El principal es haber tenido un hijo tanto por nacimiento, como por adopción. Pero no es lo único, ya que desde la Comunidad de Madrid se han marcado el objetivo de que esta ayuda llegue a las personas que más lo necesiten y por ello, han marcado otros criterios de selección para poder optar a esta ayuda.

6.000 euros al año da la Comunidad de Madrid a las familias con hijos

La Comunidad de Madrid cuenta con una ayuda autonómica de 6.000 euros para las familias que hayan tenido un hijo ya sea por nacimiento o adopción. Se trata de una iniciativa con la que pretende ayudar a las familias que aumenta sus miembros para proteger, sobre todo, a los más pequeños de la casa. Concretamente, se trata, como ya hemos dicho, de una ayuda de 6.000 euros que se entrega a lo largo del año con pagos de 500 euros al mes durante 24 meses.

Esto significa, que la ayuda total es de 12.000 euros en dos años. Pero, ¿Cuáles son los requisitos para poder beneficiarse de esta ayuda de la Comunidad de Madrid? Además del nacimiento o adopción de un hijo, la entidad autonómica establece lo siguiente:

En cuanto a los beneficiarios, la Comunidad de Madrid, de igual modo, establece que sean:

Documentación necesaria

La Comunidad de Madrid tiene en su página web el procedimiento necesario a seguir para conseguir esta ayuda económica. No obstante, la documentación a entregar depende del tipo de solicitante. De este modo, podemos distinguir:

Mujeres en la semana 21 o más de embarazo:

Mujeres que han sido madres de hijos de hasta 24 meses:

Personas que han adoptado un menor a partir de enero de 2022:

Salir de la versión móvil